History, televisión y cultura vía online
The History Channel, actualmente conocido como History, es un canal de televisión que se transmite por cable y vía satélite, que otorga a sus televidentes la posibilidad de contemplar programas relacionados con la historia, sucesos importantes de índole cultural y documentales acerca de los orígenes de la Tierra, entre muchos otros temas. El punto de […]
The History Channel, actualmente conocido como History, es un canal de televisión que se transmite por cable y vía satélite, que otorga a sus televidentes la posibilidad de contemplar programas relacionados con la historia, sucesos importantes de índole cultural y documentales acerca de los orígenes de la Tierra, entre muchos otros temas.
El punto de inicio del trabajo de este canal se dio en los Estados Unidos en enero de 1995 y debido a su gran audiencia, se llevó adelante un proyecto que crearía el par del canal norteamericano, pero que abarcara a toda Latinoamérica, el cual se hizo posible en el 2001.
Perteneciente a la empresa estadounidense A&E Television Networks, la señal de History, además de transmitirse en el país en la cual toma lugar su sede principal, amplía su abanico de cobertura televisiva y llega a países como el Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Israel, España, Portugal, Argentina, México, Chile y la India.
La red de History hace que sus programas sigan un orden cronológico de programas en cuanto al contenido que los mismos presentan, y que muchas veces se alterna entre los temas principales: Segunda Guerra Mundial, historia medieval, comparación entre distintas teorías datadas en fechas separadas y biografías de historiadores y personas que marcaron un antes y un después en la vasta historia del planeta.
Imagen extraída del documental “La Tierra sin humanos”.
Si bien la programación puede cambiar debido al rating de cada programa, a la demanda que exijan los televidentes o a los cambios sociales, políticos y tecnológicos que se van sucediendo con cada vez mayor frecuencia, las profecías y tesis del médico francés, Nostradamus, referentes a la desaparición de la vida humana en la Tierra y la teoría Maya acerca del fin del mundo, acaparan gran parte de la programación más reciente del canal.
Esto se debe a la cercanía con esa fecha estipulada por los indígenas mexicanos, los cuales indicaban según su calendario, que el último día en el que las personas habitarán el mundo se dará el 21 de diciembre del próximo año.
Entre los documentales más destacados de los últimos cinco años, se encuentra “La Tierra sin humanos”, dedicado pura y exclusivamente al análisis de las reacciones que el planeta tuviera, si la vida humana desapareciera de la faz de la Tierra.
Para poder ver en Internet la programación de History, haz click aquí.