Homenaje, en Tucumán, a Mercedes Sosa
Hoy, viernes 9 de Julio del 2010, se homenajea a una de las cantantes más importantes que tuvo la Argentina, se trata de Mercedes Sosa, quién cumpliría hoy sus 75 años. En su honor, la presidente, Cristina Fernández, creará una Fundación artística y asegura que la instalación “va a servir para recordarla siempre. Mercedes Sosa, […]
Hoy, viernes 9 de Julio del 2010, se homenajea a una de las cantantes más importantes que tuvo la Argentina, se trata de Mercedes Sosa, quién cumpliría hoy sus 75 años. En su honor, la presidente, Cristina Fernández, creará una Fundación artística y asegura que la instalación “va a servir para recordarla siempre.
Mercedes Sosa, también conocida como “La Negra Sosa” o “La Voz de América”, fue una cantante de música folclórica argentina reconocida en América Latina y Europa. Fue considerada como una de las principales cantantes de Argentina, para algunos, un símbolo nacional. Nació en Tucumán el 9 de julio de 1935 y murió el 4 de octubre del 2009, en el Sanatorio de la Trinidad, debido a una disfunción renal. Como última voluntad pidió que sus cenizas se esparcieran en las provincias de Mendoza, Buenos Aires y Tucumán, que eran las provincias en las que ella consideraba que se había hecho mujer y formado artísticamente.
En su provincia natal, su hijo Fabián Matus, convocó a músicos, que cantaron junto a ella, para alzar sus voces y que desde Tucumán hacia el mundo se escuchen unas estrofas en recuerdo de la artista. Entre los cuales estarán Charly García y Teresa Parodi como anfitriones del tributo. El mismo que organizo este homenaje hacia ella pone en claro que este aniversario será particularmente triste, y que tendrá la dicha de estar junto a su familia en Tucumán.
Considerada como la voz popular de América y reconocida en el mundo entero, si bien tuvo sus inicios dentro del folclore desde el festival de Cosquín de la mano de Jorge Cafrune en los 60, incursionó con el paso de los años en distintos géneros musicales como el tango, la música brasileña y el rock en un emblemático álbum “Alta fidelidad”, en donde contó con la presencia de Charly García.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=cIrGQD84F1g[/youtube]
Y así fue su vida, llena de música, ternura, emociones y siempre con la premisa de dar sin pedir nada a cambio. De esa forma vivió intensamente sus 74 años, hasta que en la madrugada del 4 de octubre del año pasado, su corazón le dijo basta y sus ojos se cerraron para siempre, aunque su recuerdo permanece más vivo que nunca. La prueba de su popularidad fue la multitud que desfiló por su velatorio en el Congreso de la Nación.
La presidente informó que firmarían un acuerdo entre los organismos del Estado para que haya un espacio para la fundación que su hijo pedía, y que el mismo serviría para recordarla por siempre a ella y a sus valores. La jefa de Estado brindó la ofrenda a Mercedes Sosa en el Salón de las Mujeres de la casa de Gobierno y expresó que “nos hubiera gustado que ella estuviera en este salón con nosotros”, sin embargo, recalcó que “ella está presente cada vez que defendemos los valores por los que ella luchó; como la libertad, la justicia, la igualdad y un pueblo más feliz”.