Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Consejos de Viaje / Hoteles sustentables: por qué elegirlos

Hoteles sustentables: por qué elegirlos

El turismo mueve a millones de personas al año en todo el mundo. Así como se trata de un motor clave en la economía global, implica también una huella ambiental que (pre) ocupa cada vez más a todos los sectores implicados. Entre ellos, claro está, la hotelería y los servicios de hospedaje en general.  

Todos quisiéramos que elegir hoteles sustentables fuera una tarea sencilla. En un mundo ideal debería ser la norma que los procesos de toda actividad fueran regidos por el cuidado del ambiente.

Mientras esta tendencia se afianza, queremos guiarte para comprender qué implica la sustantabilidad en el rubro hotelero.

Lo primero es no creer en todo lo que se nos dice. Es muy frecuente que, ante la urgencia de proponerse como una opción responsable con el entorno y atraer a más viajeros, muchos hoteles caen en el greenwashing.

Es decir, muchos se promocionan como hoteles sustentables por tomar medidas integrales en pos del cuidado de los recursos cuando en verdad sólo realizan un par de acciones cosméticas y superficiales que les sirven de fachada para su estrategia de marketing.

Como viajeros debemos estar atentos ante estas trampas del mercado y hacer elecciones inteligentes. El momento de planificar cualquier viaje, sea de placer o de negocios, es una instancia propicia para reducir el impacto que generaremos.

Toda actividad humana genera un impacto. Desde qué clase de alojamiento tomemos hasta los itinerarios y los medios de transporte que usaremos, pueden ayudar o complicar más al planeta.

Es importante que sepamos que cada acción hace la diferencia, inclusive cuando estamos disfrutando de un destino o de un merecido descanso.

Y esto no implica que tengas que ponerte una presión extra o sentir culpa por nada, todo lo contrario. Se trata de abrirse a conocer ofertas novedosas, diferentes y tomar aquella que mejor se adapte a tus deseos y presupuesto.

La clave de los hoteles sustentables: compromiso real

Más allá del ya conocido “si no desea que laven la toalla no la deje en el suelo”, ¿cómo saber que los que se promocionan como hoteles sustentables tienen un real compromiso con el ambiente?

La sustentabilidad es una variable transversal. Es importante saber que desde el control de consumo de energía en cada habitación; a la utilización de iluminación Led y sensores de movimiento para reducir consumo y el aprovechamiento luz natural; todos son factores que hablan de un real criterio de cuidado del recurso y lo convierten en hoteles sustentables.

¿Qué criterios tener en cuenta para que sean hoteles sustentables?

  • La refrigeración y calefacción deben ser un recurso del que no se abuse.
  • La reutilización de sábanas y toallas en habitaciones, como decíamos, y el uso de envases de amenities a granel son importantes para aplicar el criterio de Reducción.
  • Es vital que se separe y clasifiquen los residuos (y que los huéspedes colaboremos) y que se envíen los reciclables a destino, como corresponde. El compromiso desde la administración misma de cada hotel u hostería permitirá que todo esto sea tenido en cuenta y que se reduzca el impacto desde la actividad considerablemente.
  • Que las opciones de alimentación de los hoteles sustentables tengan más opciones de frutas y verduras, cereales y semillas y reste derivados de animales ayudará a bajar el impacto de la dieta.
  • Que cada acción sea comunicada y transparentada también permitirá que nosotros, como viajeros, podamos hacer una elección inteligente.

Artículo relacionado: Restaurantes sustentables por el mundo

Hoteles sustentables desde la base

Un claro ejemplo de coherencia en hoteles sustentables es el Hotel Plantación en Jardín, Colombia. Este lugar busca dejar la menor huella ambiental posible, inclusive desde su proceso de construcción. La madera usada es de parques reforestados y lo que quedó como excedente se aprovechó para la señalética.

Hoteles sustentables: hotel Plantación en Jardín, Antioquía (Colombia)

El restaurante de Plantación es vegano, utiliza materias primas de producción local y, en lo posible, orgánico. En los baños el agua utilizada en el sanitario viene de tanques de agua de lluvia, el agua de la ducha se calienta con energía solar, los productos de limpieza personal se re envasan para evitar el desperdicio de botellas. Las toallas son 100% de algodón hechas en el país.

Desde hace unos años en plena urbe también existe una propuesta en hoteles sustentables desde sus cimientos. Se llama Palo Santo y está ubicado en el barrio porteño de Palermo, Buenos Aires, Argentina. Este hotel fue pensado como el primero de su tipo en Latinoamérica: urbano y eco-sustentable.

Artículo relacionado: ¿Cómo armar una maleta de manera responsable?

Hoteles sustentables en Buenos Aires

“Cada vez más empresas necesitan reducir su huella ecológica. Elegir proveedores eco conscientes es para ellas una necesidad y hay poca oferta de alta gama y calidad de servicio que responda a ese criterio”, cuenta a Teleaire Aurélia Monnier, Gerente de Ventas y Marketing.

Consultada por los obstáculos sobre elegir administrar de una manera sostenible, Aurélia dice que “sin duda es más difícil porque es poca la gente que ya está capacitada en el tema. Pero una vez que esos procesos y estándares se determinan, se enseñan y se incorporan, la gestión tiene enormes ventajas en la medida en que los procesos que cuidan del medioambiente en la mayoría de los casos representan técnicas más modernas y formas de anticiparse a los procesos”.

Por último me parece importante destacar el valor de que nosotros, como clientes y viajeros responsables, nos hagamos oír. Si el hotel nos mintió en algo, si vemos que hay un proceso que se puede optimizar o si queremos que su compromiso con el planeta sea más alto, digámoslo al conserje, dejemos un comentario en su libro de quejas o en sus redes sociales. La industria también cambiará cuando nuestra demanda aumente. ¿No creen?

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :