Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Turismo / América / Colombia / Imperdible: Santuario de Nuestra Señora de las Lajas

Imperdible: Santuario de Nuestra Señora de las Lajas

Si tuviéramos que mencionar uno de los lugares de peregrinaje más hermosos del mundo, probablemente diríamos que se trata del Santuario de Nuestra Señora de las Lajas. Ubicado en Ipiales (Nariño), en el suroeste de Colombia, éste es el destino imperdible que hoy propone Teleaire.com. Contenidos ocultar Una obra de arquitectura gótica sobre el río […]

Si tuviéramos que mencionar uno de los lugares de peregrinaje más hermosos del mundo, probablemente diríamos que se trata del Santuario de Nuestra Señora de las Lajas. Ubicado en Ipiales (Nariño), en el suroeste de Colombia, éste es el destino imperdible que hoy propone Teleaire.com.

Una obra de arquitectura gótica sobre el río Guáitira

Justo en el límite con Ecuador, el pueblo de Ipiales es sede del Santuario de Nuestra Señora de las Lajas, una reliquia arquitectónica de estilo gótico erigida en medio de un paisaje natural inmejorable, sobre el cañón del río Guáitira.

Lo cierto es que el Santuario es una obra de arquitectura que data de los siglos XIX – XX  impresionante, por encontrarse enfrancada sobre la pendiente del rio Guáitira, entre dos montes. Para llegar a él hay que atravesar un puente suspendido a 50 metros de altura.


Historia del Santuario de Nuestra Señora de las Lajas

Según el relato histórico de los orígenes de éste santuario, a mediados del siglo XVIII una indígena sordomuda de nombre Rosa, que estaba resguardándose de una gran tormenta entre las lajas, junto a su madre María Mueses, vio iluminarse con los rayos una imagen y al señalarla dijo: “la mestiza me llama”.

Después, un pintor anónimo dibujó en una piedra laja una Virgen del Rosario, que los habitantes del pueblo calificaron como un prodigio. Desde ese momento le rinden culto tanto en Colombia como en Ecuador, y miles de fieles llegan a visitar su santuario como demostración de fe, caminando sus bellas escalinatas, comprando artesanías autóctonas de Ipiales y probando el tradicional cuy, un plato típico del pueblo.


Cabe señalar que esta Virgen también es conocida como “la ojona” o “la mestiza”, y que en el año 1951 se decretó la coronación canónica. Luego, en el 2007, Nuestra Señora de Las Lajas fue elegida por un medio nacional como la segunda maravilla de Colombia.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=WjMs7gWgWqU&feature=related[/youtube]

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :