Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Xtras / Popurrí / Información sobre Gripe Porcina

Información sobre Gripe Porcina

  La gripe porcina (también  conocida como influenza porcina o gripe del cerdo) es una enfermedad infecciosa que hoy en día se encuentra en constante expanción a nivel mundial, afectando a personas de todos los continentes. A continuación se ofrece una guía con preguntas y respuestas que nos permitirán conocer más sobre esta enfermedad.¿Qué es […]

gripeporcina 
La gripe porcina (también  conocida como influenza porcina o gripe del cerdo) es una enfermedad infecciosa que hoy en día se encuentra en constante expanción a nivel mundial, afectando a personas de todos los continentes. A continuación se ofrece una guía con preguntas y respuestas que nos permitirán conocer más sobre esta enfermedad.¿Qué es la influenza H1N1 (conocida antes como “gripe porcina”)?

La influenza H1N1 es una enfermedad respiratoria causada por el virus de la influenza tipo A. Por lo general, causa brotes regulares en los cerdos, y no en las personas. Sin embargo, a veces se presenta el virus H1N1 en las personas, y al igual que la influenza estacional, se puede propagar de persona a persona. Los primeros casos reportados de la influenza H1N1 fueron reportados en México en febrero de 2009. En los EE.UU., los casos de infección humana con virus de la influenza A H1N1 se reportaron por primera vez a finales de marzo y principios de abril en Texas y California, y desde entonces se han extendido a otros estados, incluyendo a Carolina del Norte. Al igual que ocurre con la influenza estacional, la enfermedad puede variar de ser moderada a grave, y en algunos casos puede ser mortal.

¿Cuáles son los signos y síntomas de la nueva influenza H1N1 en las personas?

Los síntomas de la influenza H1N1 en las personas son similares a los síntomas de la influenza humana regular estacional e incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, dolores corporales, dolor de cabeza, escalofríos y cansancio. Algunas personas han reportado diarrea y vómitos asociados con la influenza H1N1. Complicaciones graves  (neumonía e insuficiencia respiratoria) y fallecimientos han sido reportados por la infección de influenza H1N1.  Al igual que la influenza estacional, la influenza H1N1 puede causar un empeoramiento de las condiciones médicas crónicas.

¿Puedo contagiarme de la influenza H1N1 por comer o preparar carne de cerdo?

No. Los virus de la influenza H1N1 no se transmite a través de los alimentos. Usted no puede contraer la influenza H1N1 por comer carne de cerdo o productos derivados del cerdo. Comer productos de carne de cerdo adecuadamente manipulados y cocidos es seguro.

¿Qué debo hacer para no contraer la influenza?

Lo primero y más importante: es quedarse en casa si está enfermo y no ir a la escuela o trabajo para prevenir pasarle el virus a otros.  Para su protección personal: lávese las manos con agua tibia y jabón. Trate de no tocar las superficies que puedan estar contaminados con el virus de la influenza. Evite el contacto cercano con personas que estén enfermas y evite saludarlas de beso o de mano. Trate de mantenerse en buena salud. Duerma bastante, manténgase físicamente activo, controle el estrés, beba mucho líquidos y coma alimentos nutritivos. Para evitar la propagación de la influenza a otras personas, consulte con su médico.

¿Existen medicamentos para tratar la influenza H1N1?

Sí. Los Cetros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC en inglés) recomiendan la utilización de los medicamentos antivirales oseltamivir o zanamivir para combatir los virus de la influenza H1N1. Estos antivirales (pastillas, líquido o inhalador) se venden con receta médica y combaten el virus de la influenza al prevenir la reproducción del virus en su cuerpo. Si usted se enferma, los medicamentos antivirales pueden aliviar su enfermedad y hacer que usted se sienta mejor más rápido. También pueden evitar las complicaciones graves de la influenza. Los medicamentos antivirales funcionan mejor durante el tratamiento si se inician un poco después de enfermarse (a los 2 días de presentar síntomas).

¿Qué puedo hacer para protegerme y no enfermarme?

No hay vacuna disponible ahora para protegerlo contra la influenza H1N1. Pero hay medicas diarias que pueden ayudar a prevenir la propagación de los gérmenes que causan enfermedades respiratorias como la influenza. Tome estas medidas todos los días para proteger su salud:

Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente después de toser o estornudar. Los desinfectares a base de alcohol también son eficaces.
Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca. Los gérmenes se propagan de esta manera.
Trate de evitar el contacto cercano con personas enfermas y evite saludarlas de beso o mano.
Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo desechable cuando tosa o estornude. Tire el pañuelo a la basura después de usarlo

¿Cuál es la mejor manera de evitar la propagación del virus a través de la tos o el estornudo?

Si usted está enfermo, limite su contacto con otras personas tanto como sea posible. No vaya al trabajo o a la escuela si está enfermo. Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo al toser o estornudar. Esto puede ayudar a impedir que las personas a su alrededor se enfermen. Tire el pañuelo usado en el cesto de basura. Si no tiene un pañuelo de papel cúbrase con el brazo y lávese las manos cada vez que tosa o estornude.

La siguiente publicidad realizada por el Gobierno británico pone en marcha una campaña divulgativa para prevenir el contagio. El siguiente spot muestra cómo se puede contagiar la gripe en un ascensor.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=sn8Vgw4UMfU&feature=related[/youtube]

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :