Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Lugares de película / James Bond en México DF– Spectre (2015)

James Bond en México DF– Spectre (2015)

James Bond tiene licencia para matar en México DF. La vigesimocuarta entrega del famoso espía del servicio secreto británico, contiene escenas grabadas en el Distrito Federal, donde se aprecia la belleza arquitectónica de la ciudad.

El rodaje de la cinta se ha llevado a cabo durante un par de semanas en marzo del 2015, simulando la famosa celebración del Día de los Muertos que se celebra en noviembre en el país. El director Sam Mendes ha elegido la ciudad para que el actor Daniel Craig, quien interpreta a James Bond, realice la escena que da apertura a la película, que inicia con una persecución por el centro de la capital mexicana, marcada por el contraste entre las épocas del novo hispano y la influencia francesa del siglo XX.

Se puede observar al agente secreto ingresar al majestuoso Gran Hotel Ciudad de México, dotado de elegancia y sofisticación, ingresa a una habitación y se escabulle por uno de sus balcones que, de hecho, pertenece a La casona Xicotencátl, una construcción del siglo XVIII y antigua sede del Senado, continuando su escape por la azote del mismo y bajando a la calle Tacuba. Esta calle alberga los cafés más históricos de la ciudad, el Museo Nacional de Arte, la iglesia San Hipólito, el Palacio de Pinillos, entre otras construcciones coloniales.

La Plaza de la Constitución, conocida como el Zócalo, ocupa una extensión de 46.000 metros cuadrados y ha sido el escenario ideal para capturar en pantalla el enfrentamiento entre el agente y el villano Sciara, interpretado por Alessandro Cremona. Ambos forcejean sobre un helicóptero que sobrevuela la plaza ocupada por 1500 extras, rodeada por el Palacio Nacional y la Catedral, y la bandera mexicana ocupando el centro en su imponente asta.

James Bond en México DF

En otras oportunidades, el espía también ha trabajado en escenarios de la ciudad, pero con el nombre ficticio de una ciudad llamada Istmo. En la película Licencia para matar, de 1989, se puede observar el edificio de Correos, el Teatro de la Ciudad, el Casino Español, el Gran Hotel de la Ciudad de México y la biblioteca del Banco de México.

2 Comments

  1. Me encanta el protagonismo que le dan en todas las películas de James Bond a diferentes ciudades. Spectre la vi en su día y me gustó bastante y con México como escenario no podía ser de otra manera… Un abrazo!

  2. Pues no soy yo mucho de James Bond pero los sitios en los que rodaron seguro que son espectaculares. Nosotros en Estambul estuvimos en unas cisternas en las que también se rodó una de las entregas de la película. Un saludo!!

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :