Cuando Borges conoció Londres
La segunda lengua del célebre escritor, era el inglés, particularmente británico, dado que en su casa natal, su madre y su abuela hablaban en ese idioma. De raíces anglosajonas, Jorge Luis Borges viajó más de una vez a Londres, ciudad que siempre lo deslumbró.
Fanny Haslam, la abuela materna de Borges, aparece citada con frecuencia en libros biográficos, recopilaciones de charlas, y referencias del autor. Ella era londinense, y su influencia en “Georgie”, como solía llamarlo, lo introdujo en la literatura inglesa (de la que su nieto devino erudito) y en el protestantismo.
Todo ese bagaje llevaba Borges la primera vez que pisó Londres, en 1923. Con 24 años y una carrera literaria que recién comenzaba, Borges buscó y, según algunas fuentes, encontró, bares en los que G.K. Chesterton solía sentarse a tomar cerveza. Lo mismo hizo con el barrio en el que Chesterton vivía, en las afueras de Londres.
Beaconsfield, donde hoy está la tumba del literato inglés, es un pequeño poblado ubicado al oeste de la capital inglesa. La ciudad, una de las mejor posicionadas económicamente del Reino Unido, albergaba, cuando Borges la conoció, uno de los primeros estudios cinematográficos del mundo, el Beaconsfild Film Studios.
La misma curiosidad llevó al joven Borges a Hertfordshire, en el gran Londres. Esta vez, tras los pasos de George Bernard Shaw, otro de los autores que signaron su carrera, su obra, y su estilo literario. De esa forma, Borges descubrió lo que hoy se conoce como Shaw’s Corner, la residencia del exitoso escritor inglés, que actualmente se encuentra abierta al público, lista para ser visitada por los viajeros amantes de las letras.
La leyenda dice que, en aquél entonces, Borges, tímido por naturaleza, se paró frente a la casa donde residía Bernard Shaw, y, luego de unos minutos, decidió marcharse sin intentar tomar contacto con quien ya era, por entonces, una personalidad literaria internacional. Su hermana Norah se lo reprocharía varias veces.
Cuarenta años más tarde, Borges pisaba Londres por segunda vez. Ya maduro, recordaría con cariño aquél primer viaje hecho con su padre, posteriormente fallecido. Recorrió nuevamente los bares londinenses, la casa de Bernard Shaw, pero recaló, junto con su madre, en Hanley, donde visitaron la casa natal de su abuela, Fanny.
Borges recordaría, más tarde, los Five Towns en los que encontraron la casa, intacta. De hecho, incluso hoy se ofrece alquilar apartamento allí, en ese tranquilo barrio londinense, lejos del bullicio del centro, pero con todo el estilo de la capital del Reino Unido.
La foto de Borges corresponde a Wikipedia.
Hola Mauro,
Gracias por tu artículo sobre Borges.
Solo decir que Hanley no es en Londres, sino en Stoke-on-Trent, y es una de las Five Towns.
Luego Fanny Haslam tampoco es londinense.
Un saludo desde Londres.
Javier
Hola Javier, soy Alejandro de este lado. Siempre agradecemos cuando aportan información de valor así que lo hago en representación del equipo. Un saludo y gracias por tu comentario.