Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Turismo / América / Cuba / La Habana, una auténtica Cuba te espera

La Habana, una auténtica Cuba te espera

Hoy les contaremos de nuestra experiencia en la ciudad de La Habana, la bonita capital cubana, que con sus reminiscencias coloniales en cada vuelta de esquina, muestra orgullosa su historia, su presente, su cultura y su tradición, a todo aquél que visita la mayor de las Antillas.

lahabana-cuba
Habíamos salido horas después del mediodía desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza en un vuelo de la Compañía Cubana de Aviación, con destino a La Habana; y apenas pasada la medianoche, pisamos por primera vez el suelo de un país que nos recibió de la mejor manera, y del que nos llevamos las más lindas imágenes y anécdotas de viaje, como las que compartimos con Ustedes en éstas líneas.

Durante nuestra estadía en la capital de Cuba, nos alojamos en el Hotel Meliá Cohiba, en pleno centro de La Habana; muy cerquita de él, por no decir “cruzando la calle” en diagonal, se encuentra el Malecón de la ciudad, un boulevar que recorre la costa hasta el barrio de Miramar, del otro lado del río Almendrades, y que, según pudimos ver, es punto de encuentro de grandes y chicos, pero sobre todo de los más jóvenes que se reúnen en él para pasar acompañados las calurosas tardes a las que toda Cuba está acostumbrada, por su cercanía con el Trópico. También es un lugar ideal para caminar y contemplar la ciudad desde la costa, con el murmullo insistente de las olas golpeando contra el paredón.

cuba-malecon-lahabana

Recorrer La Habana es reconocer su pasado colonial en cada una de sus construcciones, en sus museos bien conservados, como el Municipal y el de Arte, en sus callecitas adoquinadas, en sus monumentos construidos en los siglos XVI y XVII, en su pintoresca Plaza de Armas, y también en la de la Catedral San Cristóbal, de estilo barroco, para mucos, el conjunto arquitectónico colonial mejor conservado de toda América Latina, en la Plaza de la Revolución… No sin razón la Unesco declaró al centro histórico de la ciudad, conocido hoy como la Habana Vieja, “Patrimonio de la Humanidad”. Y es que en ella todo posee un significado histórico y cultural invalorable.

Pero La Habana son también sus fortificaciones, construidas para defender a la ciudad de los piratas, como las fortalezas de la Fuerza, la Punta y el Morro, es también su gente alegre, su música festiva, es el colorido de su vestimenta y el humo del tabaco, y es también el sabor del ron.

Justamente, en nuestro recorrido por la Habana Vieja, conocimos el Museo del Ron Havana Club, un complejo turístico cultural que promueve a través del producto la cultura cubana en el mundo entero, y en donde pudimos ver cómo se elabora ésta bebida tradicional de Cuba que es famosa internacionalmente.

Y así fue la experiencia de nuestro primer contacto con la cultura y la sociedad cubana, con el ayer y el hoy de una ciudad que vive a un ritmo, quizás, distinto al del resto del mundo, y que funda, justamente, en esa diferencia la originalidad que la convierte en un destino único e inabarcable en palabras.

Para los que no tienen la posibilidad de viajar a La Habana, esperamos, con respeto, haber sido lo más descriptivos posibles en nuestro afán de mostrar los atractivos de ésta ciudad; y para quienes sí la tengan, les recomendamos no dejar pasar mucho tiempo y programar el paseo. En ambos casos, ojalá ésta crónica haya conseguido transmitirles lo esencial del espíritu de la capital cubana.

Agradecimientos:
– Al Director de la Oficina de Turismo de Cuba para América Latina, Luis Felipe Aguilera Gutierrez por todo el apoyo que nos otorgó el y la oficina para hacer nuestro trabajo.

– A Yoanki Jesús Nieves Rodríguez de la Dirección de Comunicación del Ministerio de Turismo de Cuba, quién nos acompaño en cada recorrido atendiendo a nuestros requerimientos profesionales para poder mostrar la auténtica Cuba.

– A la gente de Cubana de Aviación, empresa encargada de que podamos llegar hasta Cuba para poder hacer este video reportaje, en especial a Rutme y Yamila que estuvieron siempre atentas a nuestras consultas.

Ubicación Satelital:

Fotografías y Textos: Maricel Bat
Edición y Cámara: Alejandro Martínez Notte
Una producción exclusiva de Teleaire Televisión

17 Comments

  1. CUBA un encanto de ciudad para disfrutar, compartir, soñar y recordar. saludos ALEJO.
    tu amigo MAURICIO desde Ecuador

  2. Alejandro,
    Muchas gracias por compartir tus muy interesantes reportajes.
    El de Cuba me trajo muchos recuerdos, pues hace algunos unos anios tuve la suerte estar alli y la verdad quede encantada, “Su Gente..Su Musica”, la “Bodeguita del Medio” y las hermosas Playas de Varadero son innolvidables.
    Saludos desde New York!

  3. la nota(impecable)alimenta la nostalgia.He tenido la suerte de estar dos veces en Cuba,mas o menos tres meses cada vez.por razon de salud(mi Parquinson),yrecibi un trato fraterno, cariñoso y solidario ,lo mas hermoso de Cuba es !!SU GENTE !!.y tiene y comparte el merecido paraiso que con justicia han ganado.Gracias Alejandro por este regalo…SIN PRECIO !! . Silvio desde Japon.

  4. Me encanta el lugar tiene ese sabor que deja la gente de color..el ritmo, imperdible cuando era joven …y te cuento que están muy bien los dos, Maricel hermosa…..qué lugar místico….me representa a esclavos remando en el mar….uuuuu adónde me fui……pero es así conozco el cuento del negro que dibujando en la pared de su celda un barco, el mar, la playa y los tambores, consigue con su mente subirse al barco y escapar…..

  5. Desde aqui do Brasil estou acompanhando todas as noticias da feira e tenho divulgado aos jornalistas brasileiros que por ventura ainda não tiveram a oportunidade de conhecer a feira como eu.

    Muito obrigada, atenciosamente
    Jornalista Mariza Ortiz Carvalho

  6. como siempre excelente material. Lindas tomas de Cuba me gustó mucho. Gracias por enviarlo.

    Directora Revista El Viajero

  7. Me maravilla tu espíritu amplio, de búsqueda, que por supuesto tiene mucho de valiente. Yo estuve en Cuba, conozo además de La Habana otras ciudades, todas llenas de gente que canta!!!!

  8. Muchas gracias por toda la información. Me encantó el fondode patalla.

    No conozco Cuba por lo que fue muy interesante para mí leer de su rica historia y cultura, peromás ver los paisajes cubanos ya que de la historia conozco bien. Un país increíble, sin dudas.

    Además quiero felicitarlo por estar participando de la Feria de Turismo, esta industria sin humo que tanto bien hace a nuestro querido planeta, feria que incluye además Arte y Cultura de América Larina. Felicitaciones por estar representandonos allí en España, y por la oportunidadde conocer ese hermoso país. Gracias por las imágenes enviadas desde allí. Espero más la semana que viene.

  9. Gostei muito da reportagem sobre Havana. Me fez recordar da última vez que lá estive na Cuba em 2008
    Ja estou com saudades. Preciso voltar URGENTEMENTE para lá. Meus parabéns, ODAIR CAMILLO

    BRAND-NEWS TURISMO
    BRAZIL

  10. Las enseñanzas impartidas en este reportaje son estupendas, interesantes y aún mas realistas porque nos hace ver los razgos de la historia en su época de colonización y como se mantiene entacta en su forma de vida sus costumbres y tradiciones que hoy por hoy se convierten en verdaderos atractivos turísticos.
    Felicitaciones!
    Un abrazo desde Ecuador

  11. NO CONOZCO CUBA, ASI QUE ESTE HA SIDO UN BUENISIMO MATERIAL COMO PARA EL PRIMER ACERCAMEINTO….ME ENCANTO EL CENTRO HISTORICO!!!,…ESPERO QUE EN EL MUSEO DEL RHON SOLO HAYAN PROBADO UN POQUITO!!!….GRACIAS ALE POR ACORDARTE DE MI EN CADA OCASION…BESOS Y SIGAN TRAYENDO LUGARES E IMAGENES NUEVAS CADA TANTO….QUE DIFRUTEN MUCHO, Y EL EQUIPO TE QUEDA PRECIOSO MARICEL, COMO SIEMPRE ESTAS MAS LINDA QUE NUNCA!!!…BESOSSSSS

  12. Excelente Nota, con mayúsculas, describe a Cuba como si estuviésemos ahí, sin dudas te invita a conocer este maravilloso lugar. Gracias por traernos esta experiencia

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :