Las cinco montañas más altas de Sudamérica
Varias cimas de Sudamérica superan los 6.600 metros de altura: desde la majestuosidad del Aconcagua hasta el imponente Chimborazo, estas son los cinco lugares del subcontinente más cercanos al cielo.
Aconcagua
Aconcagua
Ubicado en la provincia de Mendonza, en Argentina, el Aconcagua es la cima más alta de Sudamérica. Con una altitud de 6960,8 metros, es apenas inferior al Everest, lo que lo ubica en el grupo de Las siete cumbres, conformado por las montañas más altas de los seis continentes (los 5 tradicionales más la Antártida). Los centros de esquí más cercanos al Aconcagua son Los Penitentes, Los Puquíos y Vallecitos.
Ojos del Salado
Es el volcán más grande del mundo. Ubicado en la cordillera de los Andes, sobre el límite entre Chile y Argentina, cerca de la Puna cordillerana. A pesar de las fumarolas en los bordes de la cima, no se han registrado erupciones desde tiempos históricos. En el año 2007, el volcán fue protagonista de una aventura épica, cuando dos pilotos chilenos ascendieron en coche y batieron el récord de altura alcanzada en un vehículo por tierra.
Huascarán
El macizo de Huascarán se encuentra en un territorio declarado como espacio natural protegido de los Andes Peruanos. Su parque nacional forma parte de los lugares más visitados del país, gracias a espacios como la laguna de Llanganuco y la cima con nieves eternas de Pastoruri, que no se puede visitar entre enero y marzo por los riesgos que implican las abundantes lluvias.
Nevado Sajama
El pico más alto de Bolivia recibe el nombre de Nevado de Sajama. A cinco horas de caminata se encuentra la base de campamento más utilizada por quienes quieren descubrir el lugar. Durante los meses de julio, agosto y septiembre, el Parque Nacional de Sajama se llena de turistas ansiosos por escalarlo y realizar otras actividades extremas.
Chimborazo
El volcán con nieve permanente Chimborazo se encuentra a 6.267 metros sobre el nivel del mar en Ecuador. La aventura del ascenso es una de las experiencias más enriquecedoras y fascinantes que ofrece el turismo ecuatoriano. Además, el Chimborazo es el punto más alejado de la superficie terrestre con respecto al centro del mundo, una distinción debida a la llamada “Protuberancia Ecuatorial”.