Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Turismo / Asia / Camboya / Las comidas más raras del mundo

Las comidas más raras del mundo

La gastronomía forma parte de los viajes. Y como cada cultura es distinta, la variedad de recetas es inmensa y, a veces, insólita. Conoce en la siguiente nota de Teleaire.com algunos de los platos más sorprendentes del mundo.

Países nórdicos: Lutefisk

Es un plato típico de los países nórdicos, hecho con bacalao u otro pescado blanco. Para prepararlo se macera en soda cáustica o hidróxido de sodio con lo que, después de un tiempo, el pescado adquiere una textura gelatinosa y desprende un olor desagradable. Sin embargo, algunos aseguran que tiene un sabor delicioso. La temporada del lutefisk comienza en noviembre y suele terminar en el período navideño.

Groenlandia: Muktuk

Este plato es elaborado por los aborígenes de Groenlandia que se dedican a la pesca. Los ingredientes principales son la carne y grasa de las ballenas. Básicamente son trozos de carne fresca y congelada, sin cocinar, considerado por los locales como un verdadero manjar.

Muktuk

Sudeste Asiático: Balut

Por fuera parece un simple huevo duro pero dentro encontramos algo inusual. Es un huevo de pato con un embrión semi desarrollado en su interior, que se cuece en agua. En ocasiones ya tiene pico y garras. Este “manjar” es muy valorado en países como Filipinas, China, Camboya y Vietnam. Suele servirse acompañado de alguna bebida alcohólica, como la cerveza.

Balut

Camboya: Tarántulas fritas

En Camboya es usual el consumo de insectos, incluso se cocina el más temido de todos: la tarántula. Básicamente se fríe con ajo y hierbas y es muy popular como “comida de paso”, en la calle o en el transporte público…

Tarantulas_Fritas

Japón: shirako

Significa “semen de pez”. Se trata de las glándulas de esperma de peces como el bacalao, rape o pez globo. Al cocinarse adquieren una textura cremosa y, al parecer, el resultado es tan delicioso como el caviar, además de ser bueno para la salud.

Shirako

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :