Los Beatles inspirados por la India
La banda más famosa de rock dejó su ciudad natal en Liverpool para viajar a la India. De la mano del músico Ravi Shankar, los Beatles descubrieron la cultura local y encontraron inspiración para componer más de 48 canciones.
Los Beatles en India
Para componer el White Album, los Beatles viajaron a la India de la mano de Maharishi Mahesh Yogi, un gurú religioso que les puso en contacto con la cultura asiática y sus tradiciones milenarias. Lejos de Liverpool y de Londres, los Beatles se vieron influenciados por instrumentos tradicionales de India tales como el sitar. El instrumento llegó a la banda a través del músico Ravi Shankar (padre de la cantante Norah Jones), que inmediatamente se ganó el cariño de los Beatles, en especial del guitarrista George Harrison. Compuso varios discos en solitario a raíz de este viaje.
Los Beatles junto al gurú religioso Maharishi Mahesh Yogi
Los Beatles aprenden a tocar el sitar, un instrumento tradicional de la India
Canciones compuestas en la India
El contacto con esta cultura resultó muy inspirador para la banda, que llegó a componer más de 48 canciones en solo siete semanas. La mayoría de estos temas formaron parte del White Album, mientras que otros entraron en el disco Abbey Road. Entre estas canciones inspirados en la India destacan: Dear Prudence, Mother´s Nature Son (inspirada en una conferencia dada por Maharishi), Revolution, Julia, Ob-La-Di, Ob-La-Da y el clásico cantado por Paul McCartney: Blackbird.
Paul McCartney y John Lennon compusieron juntos más de 30 canciones en la India
A continuación se puede ver una clase de sitar que tuvo lugar durante el viaje de la banda. George Harrison participa junto al músico Ravi Shankar.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=t79aI-I6ucA[/youtube]