Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Turismo / Los constructores de las alturas en los Andes Venezolanos

Los constructores de las alturas en los Andes Venezolanos

Hombres que trabajan a más de 4.700 metros de altura sobre los Andes Venezolanos. Esta es la historia de los “Constructores de las alturas”, trabajadores que llegan de pueblos como La Nevada y La Aguada para construir y así demostrar que no existen límites para la imaginación cuando la pasión se impone.

Siempre pensé que sería más fácil transmitir un sentimiento, aquella emoción que se ocultaba detrás de la noticia; pero sin esta fuerza, no había monumento, ni grandes construcciones de esas magnitudes que dejan rastro de la grandeza misma del corazón humano.

Fue así que inesperadamente detrás de una nueva aventura me encontré con los que yo llame “Los constructores de las alturas”.

Al visitar este paisaje a mas de 4700 mts de altura en los Andes Venezolanos, uno se siente diminuto en la inmensidad de esta bellísima postal, donde solo se oye el soplido del viendo y la incesante labor de estos trabajadores cuyas siluetas se llegan a divisar entre las nubes que pasan silenciosamente atravesándonos.

 

Esta es gente nacida en su mayoría en pueblos cercanos como “Mucutaray”, en “Los Nevados” y otros más, y que desde la cuna fueron forjados en el duro arte del dominio de este tipo de clima.

Tal es el caso de don Domingo Peña, baquiano y humilde campesino oriundo de estos paramos que un 5 de Enero del año 1935, coronó el pico Bolívar junto al profesor universitario Enrique Burgoin; cumpliendo con la dura tarea de trasladar y facilitar todos los artilugios necesarios para el éxito de ese proyecto, y siendo el primero en abrir las puertas hacia una nueva mirada sobre estas alturas.

Los hijos de Domingo, Clemente y Pedro, hicieron honor a la memoria de su padre, pero esta vez expandiendo el camino a todas las personas, formando parte de la primera camada dando paso y construyendo el primer Sistema teleférico de la localidad de Mérida.

Clemente trabajo ahí hasta su jubilación, y Pedro hasta pocos años antes de su fallecimiento.

Hoy sus nietos Elisaul y Pedro hijo son la viva imagen de 3 generaciones de alta montaña y dedicación al Sistema Teleférico de Mérida llevando a todos los visitantes hacia lo más alto de la región.

Así como ellos hay historias como la de don “Pancho” Castillo, patriarca de “Bella Hacienda” en el pueblo de “Los Nevados” y famoso por ser considerado el hombre más fuerte de la construcción del primer teleférico.

El podía levantar y llevar por montaña sin problemas el peso que usualmente llevaban 2 o 3 hombres, hoy en la construcción de la segunda versión de este teleférico trabajan sus nietos Acacio y Publio.

Así como ellos hay mas historias de compromiso y orgullo como ser las de Teodoro Castillo, trabajador condecorado varias veces y actualmente jubilado sucedido por sus hijos Olinto y Carlos; Las familias de José Luis Moreno, Nelson Quinteros, Freddy Pérez, el recordado José Gregorio “Chavo” Sánchez, Freddy Marquina, y Fidel Lobo.

Este es nuestro humilde homenaje a aquellos hombres que dedicaron sus vidas a la misión y visión humana de ampliar los caminos y a atesorar muy fuertemente la creencia de que las únicas fronteras son las de la imaginación y que no existen límites a lo imposible si la pasión se impone.

1 Comments

  1. Este tipo de personas son las que te elevan el espíritu y te hacen recordar que todo se puede!
    Excelente el relato en esta nota, no se les ha escapado ningún detalle, lo cual muestra lo comprometido que están con su trabajo de informar y mostrarnos estas cosas tan bellas.

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :