Los mejores aeropuertos del mundo
Son verdaderas obras de arte de la arquitectura y la ingeniería. Fueron diseñados para brindar servicio y comodidad en los viajeros. Desde el pintoresco Aeropuerto de Singapour hasta la impactante magnitud del Aeropuerto de Beijing diseñado por Norman Foster.
Aeropuerto Internacional de Singapur-Changi
Los números de este aeropuerto son descomunales: sólo en 2011 tuvo un tráfico de pasajeros de 46,5 millones (aunque su capacidad le permitiría recibir a 73 millones). Trabajan allí 28.000 personas para atender los 5.400 vuelos por semana, o cerca de 1 a cada 2 minutos. Maneja 13.000 maletas por hora que pueden ser cargadas en uno de sus 6.400 carritos de equipaje.
La filosofía de servicios “Changi Experience” que brindan asegura que el paso por la inmigración como la retirada del equipaje sea lo más agradable posible además de proporcionar una serie de servicios, facilidades y experiencias para que tu paso por este aeropuerto sea tan divertida como inolvidable.
Aeropuerto Internacional de Incheon
Es el mayor aeropuerto de Corea del Sur y uno de los más importantes de Asia. Fue inaugurado en 2001 y desde siempre se destaca por ser uno de los aeropuertos más seguros del mundo. Se construyó una segunda terminal finales de 2016 y continúan las ampliaciones de cara a 2020, siempre con miras a ofrecer el mejor servicio posible.
En temporada de invierno es muy concurrido porque llegan miles de turistas para visitar la famosa pista de esquí Bosque de Jisan, que se encuentra a solo 12 minutos del predio.
Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol
Es el aeropuerto principal de los Países Bajos y el quinto más concurrido de Europa. Schiphol en uno de los principales aeropuertos del mundo en cuanto a conexiones intercontinentales. Durante quince años consecutivos fue premiado como el mejor aeropuerto de Europa por la organización Skytrax, una prestigiosa consultora de investigación especializada en el rubro aeroportuario.
Más de 105 aerolíneas vuelan hacia y desde Schiphol lo que hace que 5o millones de viajeros suelan pasar anualmente por allí. Las instalaciones para pasajeros en Schiphol incluyen tiendas; restaurantes y bares; cajeros automáticos y casas de cambio; salas de reuniones; conexión WI-FI a internet; una biblioteca; hoteles en el sitio; sillones de masaje y spas.
Aeropuerto Internacional de Hong Kong
Junto al Gran Río Artificial de Libia se encuentra una de las obras de arquitectura e ingeniería más costosas de la historia. Se inauguró en el año 1998 sobre la isla de Chek Lap Kok. Su pista de aterrizaje fue diseñada por el célebre arquitecto Norman Foster, también responsable del diseño de la famosa Torre Swiss Re, que decora las postales de Londres.
Opera con vuelos a toda Asia, Europa, Medio Oriente, África y América del Norte. En 2016, 70.5 millones de pasajeros lo transitaron. El poder llegar a él en tan sólo 24 minutos tomando el tren Airport Express facilita mucho las cosas, ¿no creen?
Aeropuerto Internacional de Beijing
También llamado “Aeropuerto Internacional Capital” tiene el título de ser el más transitado del mundo: 94.4 millones de pasajeros lo transitaron en 2016. En 2008, con motivo de los Juegos Olímpicos, el aeropuerto fue extendido, lo que lo convirtió en el mayor aeropuerto del mundo.
En la actualidad cuenta con más de 1.000.000 de metros cuadrados y la capacidad de albergar a más de 76 millones de pasajeros. Al igual que el Aeropuerto Internacional de Hong Kong, el aeropuerto de Beijing también estuvo en manos del Estudio de arquitectura de Norman Foster.