Los Pumas cayeron en cuartos ante los All Blacks
Por los cuartos de final del mundial de rugby, Los Pumas cayeron ante los All Blacks por 33-10 en lo que fue un choque vibrante y lleno de emociones, no sólo por el arduo trabajo del seleccionado argentino sino también por el último partido de Mario Ledesma en el mismo. El combinado que dirige Santiago […]
Por los cuartos de final del mundial de rugby, Los Pumas cayeron ante los All Blacks por 33-10 en lo que fue un choque vibrante y lleno de emociones, no sólo por el arduo trabajo del seleccionado argentino sino también por el último partido de Mario Ledesma en el mismo.
El combinado que dirige Santiago Phelan nunca había derrotado en su historia a Nueva Zelanda, y jugar en su país con lo que representa un mundial de este deporte era el marco ideal para que una hazaña pudiera llevarse a cabo.
Con mucha pasión, garra y hasta por momentos emotividad, Los Pumas supieron como tiznar el buen juego que los neozelandeses plasmaron en todos los encuentros que habían disputado hasta hoy en el certamen ecuménico. No darle el control del juego a su rival, aprovechar al máximo las oportunidades y hacer engorroso el transcurso del partido, era la idea táctica que el elenco argentino debería llevar a cabo para contrarrestar a los All Blacks.
Como el planteo no comenzó a dar resultado el tackle fue el único recurso al que se podía apelar en ese momento y, sorprendentemente, fue lo que llevó a la Argentina a acomodarse dentro de la cancha. Con pocos arrestos individuales los locales intentaban acercarse al in-goal rival pero cada uno de ellos era interceptado por un jugador argentino. Como el camino no era el del try, la cuenta la terminó abriendo Piri Weepu con un penal convertido a los 11 minutos. A los 18, Kieran Read marcó un try que, posteriormente, fue anulado por el referí que por la repetición solicitada pudo ver como Vergallo lo sacaba de la cancha antes de apoyar en el in-goal argentino.
Un nuevo penal de Piri Weepu puso las cosas 6-0 hasta que a los 30 minutos, Senatore rompió líneas avanzó en campo rival, descargó con Felipe Contepomi quien habilitó a Rodríguez Gurruchaga a 5 metros del try, pero un tackle Ma’a Nonu frenó la acción y cuando parecía diluirse Julio Farías levantó la pelota, arremetió y marcó el primer try del partido, que sumada a la posterior conversión de Contepomi, ponía en ventaja a Los Pumas por 7-6. Sorprendentemente, sin apoyar en in-goal rival los All Blacks pudieron superar de nuevo a su rival gracias a dos penales bien ejecutados por Piri Weepu, para que el primer tiempo finalizara 12-7.
El comienzo del complemento esperanzó a Los Pumas, Bosch acertó un penal achicó diferencia, pero Piri Weepu con otro certero remate puso los tanto 15-10. Nuevamente el pateador neozelandés estiró la ventaja a 18-10, pero el golpe anímico fue el try marcado por Kieran Read, supliendo el apoyo no efectivo del primer tiempo. Otro penal del irrefutable Weepu, el try de Brad Thorn y la conversión final de Cruden, sentenciaron el 33-10. Ahora los All Blacks irán por Australia en una de las semifinales, mientras que la otra será entre Francia y Gales.
La tristeza por la eliminación del mundial, se vio opacada por la melancolía que invadió a cada uno de los jugadores tras el último partido del hooker Mario Ledesma con la camiseta de la Selección Argentina de rugby. Es probable que, quizás, también haya sido el último evento de esa magnitud para Rodrigo Roncero o Martín Scelzo, pero se debe pensar a futuro y con el proyecto a largo plazo que involucra a los Pampas XV y a la juventud existente en el plantel actual. Por ahora, la meta a seguir es el Cuatro Naciones que se llevará a cabo el año que viene y que se disputará con Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica.
Videos: Try de Farías a los 30 minutos del primer tiempo.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=fciRPJoK-wU[/youtube]
Haka realizado por los Alll Blacks.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Z8HJpHYGvqk[/youtube]