Los viajeros de ficción más famosos de la historia
Novelas y películas son la fuente de algunas de las historias de viajeros más entretenidas y emocionantes. Desde Bilbo Bolsón hasta el excéntrico Phileas Fogg de La vuelta al mundo en 80 días. Teleaire.com invita a descubrir el encanto de los viajeros más famosos que ha creado la ficción. Contenidos ocultar Lemuel Gulliver Phileas Fogg Bilbo Bolsón […]
Novelas y películas son la fuente de algunas de las historias de viajeros más entretenidas y emocionantes. Desde Bilbo Bolsón hasta el excéntrico Phileas Fogg de La vuelta al mundo en 80 días. Teleaire.com invita a descubrir el encanto de los viajeros más famosos que ha creado la ficción.
Lemuel Gulliver
La novela de Jonathan Swift es todo un clásico de la literatura de aventuras. Lo paradójico de esta obra es que, si bien es considerada una obra destinada al público infantil, lo cierto es que está plagada de simbolismos y mensajes propios de adultos, tales como referencias a ideologías políticas y críticas sociales. Lemuel Gulliver es un capitan que recorre tierra y mar viéndose envuelto en aventuras tan simpáticas como dramáticas.
Entre las múltiples hazañas de Gulliver se encuentra la de su captura por parte de enanos, lo que le convierte en un gigante, y viceversa, en destinos como Lilliput, Brobdingnag y el país de los Houyhnhnms.
Phileas Fogg
Este multimillonario creado por Julio Verne, un claro referente dentro del género de viajes y aventuras, recorre el mundo en solo 80 días. Lo que impulsa este accidentado pero fascinante viaje es una apuesta en el Club de Reformistas al que asiste Fogg regularmente. En esta aventura épica, Fogg no solo se enamora de una joven sino que además utiliza todos los medios de transporte existentes en su época: trenes, taxis, autobuses, buques, trineos, elefantes, etc.
Bilbo Bolsón
El Hobbit más famoso de las aventuras épicas de Tolkien también tiene un lugar entre los viajeros más famosos de la ficción. Lo que le diferencia del resto es que la pasión por la aventura y la valentía no forman parte de la personalidad de Bilbo: es más bien una victima de las circunstancias. Los hobbits son personajes hogareños y cálidos, pero éste decide hacerle caso al viejo mago Gandalf y emprende un largo viaje en compañía de un grupo de enanos. En el viaje, Bilbo comprenderá el verdadero significado de la palabra “hogar” y sabrá que no hace falta ser un hombre alto y fornido para desafiar a la suerte en el camino.
Huckleberry Finn
También conocido como “Huck”, este personaje de Mark Twain marcó un antes y un después dentro de la literatura de aventuras. Amigo del famoso Tom Sawyer, Huck emprende su aventura junto a un esclavo prófugo en Las aventuras de Huckleberry Finn, también uno de los libros más importantes de la literatura norteamericana. Finn le valió a Twain una comparación con el maestro más importante de la literatura británica: críticos de todo el mundo lo consideran el “Charles Dickens de América”.
Otto Lidenbrock
Este personaje se guía por el viejo pergamino de Arne Saknussemm, que afirma haber llegado al mismísimo centro de la tierra y decide emprender un viaje tan fascinante como fantástico. En Viaje a Centro de la Tierra, Julio Verne dio forma a este personaje que no solo cambió el curso de la literatura fantástica sino que abrió la mente y la imaginación a numerosos lectores.