Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Lugares de película / Malta, la Alejandría de Ágora

Malta, la Alejandría de Ágora

La isla de Malta fue sede de parte del rodaje de Ágora, el drama histórico dirigido por Alejandro Amenábar.

La actriz Rachel Weitz se puso en la piel de Hipatía de Alejandría, un personaje histórico que fue asesinado por el obispo Cirilio. Además de ser matemática, filósofa y astrónoma, Hipatía fue una fuente de inspiración para los jóvenes que se acercaban al ágora de Alejandría para disfrutar de sus clases.

La sabiduría de Hipatía y de otros profesores de la ciudad era recogida por escritos en viejos pergaminos, que eran guardados en la antigua biblioteca de Alejandría, en su época la más grande del mundo. Cuando los romanos llegaron a Egipto comandados por Julio César destruyeron la biblioteca y gran parte de la ciudad.

El conocimiento de Hipatía era la envidia de muchos hombres de la ciudad, entre ellos el obispo Cirilio, que no tardó en acusarla de brujería y hechicería.

 

Santuario en Malta

Ágora es una de las películas más célebres de la carrera del director español Alejandro Amenábar. En su búsqueda por reproducir una ambientación real del viejo esplendor de Alejandría el director rodó escenas en la isla de Malta.

La Valetta, su capital, cuenta con un bonito casco antiguo, ideal para recrear la ciudad que fue un crisol de las culturas egipcia, griega y romana. El rodaje duró cuatro meses, en los que el equipo de producción capturó con sus cámaras las iglesias, palacios y cúpulas. El carácter antiguo se encuentra tan presente en las calles de La Valetta que la ciudad también fue escenario de otros dramas épicos de Hollywood, como cuando para Gladiador se convirtió en Roma o simuló Troya en la película homónima.

“El empeño de todo el equipo era devolverle la vida a la sabia con un enfoque realista, conseguir que los espectadores vean, sientan y huelan una civilización remota como si fuera su propia actualidad” contó Amenábar acerca de por qué La Valetta fue la ciudad elegida.

La bahia de St. Julien en Malta

El interior de la biblioteca, que tanta presencia tiene en la película, fue construido en un enorme decorado levantado dentro del Fuerte Ricasoli, que se encuentra en la entrada del Gran Puerto. Dentro de este espacio también se erigieron escenografías para representar el anfiteatro y los templos paganos y cristianos.

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :