Master and Commander en Galápagos
Este archipiélago del Océano Pacífico es un oasis natural de fauna y flora silvestre. La película de Peter Weir “Capitán de mar y guerra” fue la única producción cinematográfica en utilizar esta locación como set de grabación.
La famosa novela de Patrick O´Brian, inspirada en la vida del marino británico Lord Thomas Cochrane, fue adaptada a la pantalla grande por el director Peter Weir. La historia tiene lugar durante las guerras napoleónicas, cuando la fragata Surprise se enfrenta al buque de guerra francés Acheron en las costas de Brasil. El Surprise, comando por el capital Aubrey (Russel Crowe) persigue al buque francés hasta las costas de las Islas Galápagos, donde lo sorprende camuflándose como un buque ballenero inglés y lo ataca brutalmente.
Para recrear la película, la producción utilizó los escenarios naturales que aparecen en la historia original, en las famosas islas del archipiélago ecuatoriano. Se trata de la primera producción de Hollywood que logró acceder a las islas y utilizarlas como escenario. Para el director, la fauna única del lugar no podía imitarse ni siquiera con efectos especiales, algo que Teleaire.com pudo comprobar durante su visita.
La isla Pinta, bautizada como una de las carabelas de Colón, es el decorado que recibe a la nave comandada por Stephen Maturin (Paul Bettany) cuando el Acheron francés llega a las costas del archipiélago. Esta misma isla era el hogar del Solitario George, la última tortuga gigante autóctona, que murió en el 2012 después de cumplir 130 años de edad.