Mojito de Cuba
De origen cubano, fueron los turistas estadounidenses quienes la popularizaron durante la Ley Seca. Su historia se remonta al siglo XVI, cuando se lo conocía como “El Draque” en honor al pirata y comerciante de esclavos Francis Drake.
Antiguamente se preparaba con bourbon y se aromatizaba con tequila. Ante las escasez de whisky, este fue paulatinamente reemplazado por ron. Si bien tradicionalmente se prepara en Cuba con hierbabuena, lo cierto es que la falta de esta planta en algunas regiones hizo que se reemplazara por menta. A la hora de servirlo se coloca en vasos con forma cilíndrica de tamaño mediano y se bebe a través de una pajita.
Ingredientes:
50 mililitros de ron (1/4 taza)
10 hojas de hierbabuena o menta.
1 cucharada sopera de azúcar negra
1 cucharada sopera de jugo de lima
Hielo
Agua mineral con gas
Elaboración:
En un vaso se coloca la hierbabuena, agregando el azúcar y la lima. Luego se deja macerar.
Se añade el ron y hielo picado, completando a gusto con agua con gas.