Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Fiestas del mundo / Luces de invierno en Nabana no Sato

Luces de invierno en Nabana no Sato

Desde noviembre hasta marzo, uno de los jardines botánicos más visitados de la Isla de Nagashima se llena de luces y colores en el marco del Festival de Luces de Invierno. Un mar infinito de iluminaciones LED se combina con la naturaleza para crear un paseo nocturno propio de los mejores cuentos de hadas

Nabana no Sato de día

Japón es uno de los países más creativos para organizar mega espectáculos visualmente bellos. Un ejemplo es el Festival de luces de invierno, que se celebra en la ciudad de Kuwana y abarca toda la temporada invernal.

Durante el día, Nabana no Sato es un extenso parque botánico con una gran variedad de especies florales. Aprovechando esta riqueza natural, se diseñó un parque familiar que explora tanto las bellezas del Río Kiso como el encanto de su vegetación.

un rio de luces en el parque

Combinando este bucólico escenario con la tecnología más alta en sistemas LEDs, la ciudad de Kuwana creó un universo de infinita magia, que resulta la excursión ideal para disfrutar cerca de las fiestas de Navidad.

Las luces de invierno

Durante el mes de marzo se inauguran millones de luces LED. Miles de pequeñas lámparas con forma de flores encuadran un interminable pasaje que da acceso al parque, llamado por los turistas “El túnel iluminado”.

detalle flores del tunel de luces

Esta cálida bienvenida queda opacada por la exhibición lumínica que se encuentra en el interior del parque. Las instalaciones forman ríos azules de luces, en el centro de la carretera, y simulan increíbles montañas de colores. Una de las grandes protagonistas son “Las cataratas del Niágara”, formadas por un complejo conjunto de luces que imitan la inmensidad y el encanto de las cataratas reales. Otras de las escenas fueron inspiradas en la imagen del Monte Fuji, al amanecer.

Entrada y restaurantes

El billete de entrada al parque cuesta 2.100 yenes, siendo una de las atracciones más costosas de Japón. A favor de los visitantes: Al ingresar, reciben un cupón con valor de 1.000 yenes que permite disfrutar un plato de comida en cualquiera de los restaurantes del interior del parque. La diversidad gastronómica es amplia, incluyendo comida autóctona, francesa, italiana y china.

Las imágenes que ilustran la nota pertenecen a Emran Kassim.

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :