Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Turismo / Europa / España / Madrid, siempre Madrid

Madrid, siempre Madrid

Teleaire visita Madrid. Gran ciudad, mezcla de tradiciones del oriente cercano con la Europa latina, romana. Casi todos los atractivos turísticos de Madrid han sido reseñados, fotografiados, o resultan conocidos al amante del viajar. Veamos qué queda aún por descubrir.

Por supuesto que, para empezar, si es que nunca hemos puesto un pie en suelo madrileño, un buen punto es la Plaza Mayor. Allí los locales se dan cita simplemente para mantener largas conversaciones. Fue inaugurada en 1580, y ofrece un espacio de casi 200 metros de largo por 94 de ancho. Un gran hall de bienvenida.

La Plaza del Callao, y la Puerta del Sol, son atracciones cercanas, de fama reconocida. Sin embargo, la Estatua del Oso y el Madroño bien vale detenerse. Se trata de una obra en piedra y bronce, de 1967, en la que el autor representó los principales símbolos heráldicos de Madrid, y España. Y resulta que, en la Edad Media, los escudos y blasones madrileños mostraban un oso y un árbol frutado. Curiosidades de la historia.

Ahora bien. Para vivir un Madrid diferente, podemos optar por transitar sus calles y pasajes montados en un segway. Diversas empresas ofrecen paseos guiados, en los que el turista puede recorrer varios sitios dada la agilidad de estos modernos vehículos.

El paseo en segway termina, como corresponde, con un chocolate caliente con churros, en el Mercado de San Miguel. Es que, lo clásico, no pasa de moda. Pero de allí, podemos trasladarnos hasta los Puentes Gemelos, que cruzan el río Manzanares. Todo ese corredor vanguardista, resulta novedoso en Madrid.

Se trata de un espacio abierto de casi 3 mil hectáreas, en el que es posible realizar oda clase de actividades al aire libre: skate, ciclismo y running, entre otras. Además, cuanta con una fuente de aguas ornamentales que ofrece un hermoso espectáculo.

Si se trata de disfrutar de la gastronomía local, nada mejor que Casa Labrá o Casa Botín, ambos, de larga fama. Sin embargo, es Casa Botín el que figura en el libro Guiness de los récords como el restaurante más antiguo del mundo, ya que forma parte de un viejo hotel de 1621.

Y mientras sus buenos y viejos restaurantes baten récords mundiales, Madrid se reinventa a través de sus bares, que ahora ofrecen una nueva forma de comer: el tapeo. Las tapas, consisten en porciones pequeñas y que pueden ser consumidas sin la formalidad de platos y cubiertos.

Eso combina perfecto con los bares en los que, habitualmente, se disfruta una bebida en la barra, o sobre pequeñas mesas. Madrid está plagada de estas propuestas, que vienen de la mano de una cultura nocturna de buena fama.

Y ya que estamos de tapas, por qué no terminar la noche aplaudiendo al ritmo del flamenco en un tablado. La sangre española, quizá por un rato al menos, corra por nuestras venas.

 

 

15 Comments

  1. Se te ha colado un pequeño gazapo. La imagen que has puesto es de la Plaza Mayor de Salamanca no la de Madrid. Un saludo.

  2. Muy completo el resumen, en el Matadero además está la Casa del Lector, un espacio imprescindible para los amantes de los libros, y en la Cineteca ponen películas fuera del mercado comercial

  3. Estupendo reportaje de mi ciudad! A veces cuando vives en la ciudad dejas de ver muchos de los atractivos. Gracias por recordármelos!
    Nunca he ido al tablao de la Moreria, no tengo perdón!
    Saludos viajeros!

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :