Nuestros destinos de arte callejero
El arte callejero, tan denigrado por algunos, se ha convertido en un motivo en sí mismo para visitar un destino. No solo por su calidad, sino por la osadía y belleza de los mensajes que transmiten. Estos son los destinos que más nos han gustado en Teleaire.
Wynwood
Wyndwood es la última propuesta turística de Miami y uno de los distritos de street art más destacados del mundo. En lo que hoy es el restaurante Wyndwood Halls empezó un movimiento que hoy se ha extendido a todo el barrio, lleno de hangares y almacenes industriales. Es posible organizar al visita con algún artista local. Los grafitis se van renovando: un aliciente para quienes ya han visitado el barrio.
Berlín
El arte callejero se hizo historia en Berlín gracias a los decorados del muro que separaba la ciudad en dos hasta finales de los 80. Hoy solo quedan algunos trozos de muro, dispersos por toda la ciudad. La mayor concentración de murales se conserva en East Side Gallery, la parte mejor conservada de la pared de la vergüenza, a lo largo de 1,3 km.
Gambia
Lawrence Williams es el hombre que soñó con hacer de Gambia un referente del arte callejero. Para ello trajo a artistas de varios países del mundo a poblados como Bafuloto y Makumbaya. Descubrir los grafitis del Wide Open Walls es la manera ideal de mezclarse con la población rural más local y vivir experiencias únicas.
Bruselas
Bélgica es el paraíso del cómic, por eso hasta en las calles se percibe. Desde Corto Maltés a Tintín, pasando por Los Pitufos, Lucky Luke o Astérix… decoran calles y estaciones. Aquí está la lista de lugares donde disfrutar del color en la capital europea: www.bruxelles.be/artdet.cfm/5316
Palestina
El interior del muro de la vergüenza que separa Jerusalén de Belén alberga auténticas obras de arte. Del lado palestino, claro. Allí fue donde se dio a conocer Banski, aunque el dibujó en la franja de Gaza.
Barcelona
Barcelona no es ningún referente del arte urbano. Sin embargo, Teleaire.com ha descubierto una iniciativa interesante de la mano del hotel Le Meridien y el documental Las calles hablan. Un mapa refleja los puntos de interés donde encontrar las mejores muestras.