Oblivion en Islandia
Dirigida por Joseph Kosinski y protagonizada por Tom Cruise, Oblivion es una de las películas de ciencia ficción más esperadas del año. Su director encontró en la isla volcánica de Islandia el paisaje ideal para representar la desolación que vive el personaje en esta aventura futurista.
Oblivion, una aventura de otro planeta
El planeta Tierra en el año 2077 ya no se encuentra habitado por el hombre, sino por los llamados “carroñeros”. Los únicos espectadores del deterioro son Jack Harper (Tom Cruise) y su mujer, destinados a vigilar la correcta extracción de agua de mar destinada a producir la energía necesaria para la humanidad en su nuevo lugar de residencia.
En su recorrido Jack se encuentra con Olga, una habitante humana que ha sobrevivido y que refuerza su nostalgia por una Tierra que recuerda.
Oblivion en Islandia
Joseph Kosinski, director de la película, cuenta que encontró en el paisaje desértico de Islandia el escenario ideal para retratar las aventuras de Jack Harper en el planeta Tierra: “Islandia tiene un paisaje distinto a cualquier otro lugar del planeta. Es una isla volcánica con arena negra, sin árboles. Es la belleza de la desolación. Y encajaba perfectamente con la estética que buscaba para Oblivion”
El cráter de Hrossaborg fue uno de los escenarios elegidos para rodar escenas de la película.
Durante el verano, esta región ofrece un espectáculo increíble para la vista: el fenómeno conocido como aurora boreal toma diversas formas y colores en el cielo de Islandia.