Palawan es una de las islas más hermosas del archipiélago cuyo nombre es Filipinas. Hacia allí se traslada Teleaire, en busca de los detalles inesperados que este rincón paradisíaco del mundo puede ofrecer.
Palawan, la isla más paradisíaca del mundo
Palawan se encuentra casi contigua al norte de Malasia. Una de las mejores maneras de comenzar a conocer Filipinas -este conjunto de más de 7000 islas del Asia Menor- es aterrizar en Puerto Princesa. La capital de Palawan es la ciudad más poblada de esta isla ubicada al oeste del archipiélago.
Al llegar y hospedarse, el viajero detectará inmediatamente la amabilidad y calidez de sus pobladores, de vida sencilla y alegre.
Incluso, resulta un deleite escucharlos hablar en su lengua madre, el Tagalo. Al proceder del español conserva muchas palabras exactamente iguales a las nuestras.
El concepto turístico central de Filipinas es el descanso, asociado al relax.
Por ello, constantemente se reciben propuestas de masajes, y la ambientación de cada espacio, tanto como los detalles, aportan serenidad. Es especial para desestresarse.
Canopy en Palawan
Algo de lo que puede despertar el ánimo aventurero puede darse en el ambiente selvático que rodea el centro comercial. Allí, una de las diversiones consiste en deslizarse a través de las copas de los árboles haciendo canopy o tirolesa. También es posible caminar por puentes colgantes movedizos, que ponen a prueba el equilibrio.
Museo de las Perlas
Uno de los paseos obligados es el Museo de las Perlas, que se encuentra en el Complejo Lotus Gardens Asian Fine Dinning and Suites.
Dado que Filipinas es uno de los mayores productores de perlas del mundo, resulta extraordinario descubrir lo que el Hombre puede hacer con ellas.
El Nido
Para descubrir pequeñas porciones de paraíso terrenal escondidas en Palawan, es necesario recorrer unos kilómetros hacia el norte, hasta llegar a El Nido.
Allí esperan los campos de arroz, aguas calientes naturales, y el acceso a islotes que parecen permanecer fuera del alcance del progreso. Es como si nadie jamás hubiera llegado allí antes que nosotros.
Otra de las islas recomendadas en este archipiélago por su autenticidad es Siargao. Nuestra colega Claudia tiene buena información sobre qué hacer en Siargao en su blog.
Playa de los 7 comandos
El agua cristalina, color esmeralda, de la Playa de los 7 Comandos, se embellece con la decoración natural que aporta el coral. Es irresistible la tentación de nadar allí junto a la fauna local, y hacer snorkel como para disfrutar de la compañía de tortugas y peces.
Para cuando el apetito irrumpa, nos esperarán unos pescados asados al borde del mar. ¿Qué más se podría pedir?
Querido Ale qué placer que siento al viajar junto a vos con tus videos o fotos, esto es maravilloso y sobre todo distinto, tan distinto a nuestras cosas que me dejan boquiabierta. Caro amico sempre con te nel cammino. abbraccio e baci mille. Norma.
Siempre me hace muy feliz leerte y saber que me acompañas en cada nuevo viaje. ¡Gracias por estar ahí Norma!
Increíbles los lugares!, no es una exageración lo de la isla más paradisíaca del mundo.. Los filpinos también tienen el idioma chabacano (si así como suena, diferente a nuestra acepción lunfarda) que es como un criollo del español, saludos!
¡No sabía lo del chabacano Fernanda! Siempre se aprende algo nuevo afortunadamente… si que es curioso la forma de hablar mezclando palabras del inglés, el español y el suyo propio como puede verse en la presentación del gerente del hotel en Puerto Princesa.
Excelente material, lugar para visitar, desconocia que Palawan fuese tan hermoso, felicito a Uds. y agradezco nos lleven a conocer lugares tan insolitos, solo en peliculas podemos ver y quiza no nombren el lugar.-
Efectivamente Alberto, este paraíso ha sido escenario de numerosas películas que desconocemos. Por ejemplo ha sido el escenario del final de la trilogía Bourne y estamos preparando un artículo al respecto ya que muchos han soñado con conocer un lugar así (me incluyo) y no sabían cual era hasta dar con él por casualidad como me ha sucedido.
Genial video. Numeros de bichos tragados en la tirolesa? ja ja ja. Qué playas, que lugar, que buen video. Abrazo master, gracias por mostrarnos ésta belleza
Gracias Walter, es un lujo poder compartirlo. Como habrás visto, esta tirolesa va literalmente entre los árboles así que de bichos no tengo registro pero ramas al menos tres por tramo, jeje.
Saludos Alejandro para vos y todo el equipo de Teleaire como siempre trabajo profesional de primera. Roberto.
Tomamos nota y sin duda alguna vamos a visitar Palawan, en especial siendo que tengo a mi familia política allí en Filipinas!
Qué buena excusa para descubrir una isla que te encantará sin duda. Espero que estos cinco minutos así lo hayan demostrado. Gracias por pasar por Teleaire.
Qué hermoso lugar !!!!!!! Me encantaría estar ahí. Gracias Ale, por hacerme viajar y conocer tan fantásticos lugares.
Gracias a vos por acompañarme en cada nuevo viaje.
¡¡Muy bueno el video Ale!!
No solo está bien hecha la edición, el guión y las imágenes son geniales.
Estos lugares paradisíacos son mi debilidad jaja.
Compartimos debilidad, jeje… La verdad es que te agradezco mucho tu comentario y lo bien que ponderas la realización. Me pone muy contento que te guste ya que es mi otra debilidad el poder compartirlo 😉
Muy buen trabajo con el video! Perfecto
Muchas gracias por compartirlo
Saludos!
ViajesxelMundo
Muchas gracias por comentar y dedicarle unos minutos a ver nuestro vídeo de Palawan. ¡Nos vemos en el camino!