Para Miguel Nonay no hay barreras
Viaja en silla de ruedas, por eso es tan importante llevar en la maleta con qué arreglar pinchazos. Es todo un ejemplo de cómo cosas que parecen impensables pueden dejar de ser un sueño y convertirse en realidad.
¿Qué es para ti un viaje?
Vivir experiencias sintiéndote totalmente libre.
¿Cuáles son tus fuentes de inspiración?
Las gentes de cada uno de los lugares que visito.
¿Qué no puede faltar en tu equipaje?
Lo necesario para arreglar pinchazos en mi silla de ruedas
¿Qué deberían tener los aeropuertos y no tienen?
Más sensibilidad e implicación en los controles de seguridad. Los agentes pueden pedir las cosas con amabilidad o simplemente fijarse en la persona a la que se dirigen. Por ejemplo: estaría bien evitar un “quítese el cinturón” a una persona que le falta una mano. También los “levántese de la silla” a alguien discapacitado.
¿Qué es lo que más valoras cuando llegas a un lugar de visita?
Lograr sentirme un nativo más de ese lugar. Y habitualmente lo consigo.
¿Cuál es tu destino favorito?
Costa Rica, sin duda, el país donde se han cumplido la mayoría de mis sueños: pude adentrarme en lo más profundo de la selva del volcán Tenorio, sumergirme en los corales caribeños de Gandoca Manzanillo, disfrutar con el rafting en aguas bravas o volar por los árboles de Tortuguero, donde también disfruté con el desove de las tortugas sin bajarme de mi silla de ruedas.
Si tuvieses que definir un viaje ideal ¿cuál sería?
Cualquiera de los viajes que realizo podrían definirse como mi viaje ideal.
Pregunta “filosófica”: tienes un viaje en el tiempo ¿elegirías pasado o futuro?
El presente, porque es el tiempo en el que vivo. Es donde puedo influir para cambiar las cosas y crecer como persona y viajero con la gente impresionante que conozco en cada lugar del mundo que tengo el privilegio de visitar.