Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / El mundo en la boca / Pastela marroquí

Pastela marroquí

Este plato aromático que data del siglo XIV comenzó a elaborarse en la escuela de cocina real del palacio de Rabatmarroqu, en base a una mezcla de texturas y sabores que generan un deleite para el paladar.

El aroma de la canela se mezcla con los sabores dulce y lo salado y el oque crocante de la masa. Primero se preparaba con carne de paloma, aunque otras versiones le han ido incorporando pollo o pescado en compañía de perejil y almendras.

Ingredientes

  • 2 pechugas de pollo
  • ½ taza de perejil
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 2 cebollas cortadas en rodajas
  • 1 cucharadita de nuez moscada molida
  • 2 cucharaditas de canela molida
  • 4 hebras de azafrán
  • Sal al gusto
  • Aceite de oliva
  • 1 cucharadita de jengibre rallado
  • ¼ taza de cilantro
  • 1 taza de almendras enteras
  • 6 huevos
  • 1 cucharada de agua de azahar
  • 300 gramos de masa
  • 100 gramos de mantequilla derretida


Para decorar:

  • Azúcar
  • Canela molida

Elaboración

Colocamos aceite en una olla y llevamos a fuego medio: vertemos las cebollas cortadas en rodajas, el cilantro, el perejil y posteriormente, cuando las cebollas estén doradas incorporamos las pechugas de pollo cortadas en trozos, el sal y el azafrán.

Una vez que el pollo adquiera consistencia y color, vertemos sobre el sofrito agua suficiente hasta cubrir el pollo. Dejamos que hierva y bajamos el fuego al mínimo.

Una vez cocidas las pechugas las retiramos del fuego para que se enfríen y desmigamos la carne dejándola en tiras.

Seguimos cocinando ese mismo fondo de cocción durante 10 minutos más. A fuego muy lento vamos incorporando los huevos uno a uno sin dejar de revolver. Incorporamos nuevamente el pollo limpio en tiras y retiramos del fuego.

En una sartén freímos las almendras hasta que estén doradas: retiramos y picamos añadiéndole el azúcar, la mitad de la canela y el agua de azahar ,quedando como resultado un picadillo dulce.


Preparación final:

Necesitaremos una fuente para tartas de base desmontable. Colocamos tres capas de masa por debajo e incorporamos la mezcla con el pollo, dejando el picadillo de las almendras para la parte de arriba. Colocamos una capa de masa por encima y pintamos con la mantequilla, cerrando los bordes.

Repetimos estos pasos para cuatro capas más mientras el horno precalienta a 180°.

Una vez terminada y cerrados sus bordes, llevamos al horno hasta que esté bien dorada.

Una vez fuera del horno espolvoreamos con azúcar y canela.

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :