Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Turismo / Asia / Filipinas / Perlas, las joyas preciosas de Filipinas

Perlas, las joyas preciosas de Filipinas

Siendo uno de los grandes productores de perlas a escala mundial, no sorprende que los souvenires más comprados por los turistas sean estas pequeñas joyas de origen marítimo.

Hace algunas décadas, las islas Filipinas se convirtieron en la meca de muchos empresarios que buscaban conseguir materia prima para cultivar perlas. La belleza de sus costas y la riqueza de su fauna y su flora, esconden poblaciones de ostras que pueden transformarse en preciosas perlas.

Uno de los primeros en percibir el potencial de la isla fue Jacques Branell, probablemente el empresario más famoso del país insular. Branell comenzó su negocio de perlas y joyas en el año 1979, cuando fundó las primeras granjas de cultivo en la isla de Palawan. Allí trabajan miles de empleados, que participan tanto del proceso de extracción de otras, como de su complejo cultivo artificial que se realiza en las profundidades de la costa.

Cómo se fabrican las perlas en Filipinas

Uno de los aspectos que distingue Branell es la complejidad y la lentitud en el proceso de fabricación, donde cualquier factor climático o químico de las aguas puede alterar notablemente la calidad del producto final.

perlas-fabricacion

La primera etapa es la extracción de la materia prima, que se realiza con embarcaciones que extraen las ostras del mar y más tarde las limpian. En el interior de estas ostras se encuentra el nácar, una sustancia blanca y dura que a través de un proceso químico se convierte en pequeñas esferas de perla.
El llamado proceso de cultivo implica colocar las ostras en el fondo del mar, a una profundidad de 15 metros, para producir una irritación en el manto de la ostra que genera la perla. Este procedimiento da como resultado una perla de las mismas características que aquella que se extrae de manera natural.

Lo que hace tan especial el negocio de Jacques Branell es que se trata de la única firma en el mundo que extrae y fabrica perlas de oro. Esto se debe a que sus granjas de cultivo se encuentran en un lugar estratégico, junto a las costas de los Mares del Sur, donde abundan las ostras de este color.

Dónde comprar perlas en Filipinas

Sus destinos turísticos más famosos suelen contar con mercados de venta de recuerdos y souvenires donde se encuentran las populares perlas. Si bien los centros comerciales tienen locales de lujo donde pueden comprarse, los mercados callejeros ofrecen alternativas más económicas para que ningún turista se quede sin estas bellas joyas del mar.

perlas-negras-filipinas

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :