Playas caribeñas, delfines y aventura en Mochima
Durante su estadía en Venezuela, el equipo de Teleaire Televisión tuvo la oportunidad de conocer Mochima, un pueblo de pescadores ubicado sobre una bahía desde donde se organizan excursiones en lancha para avistar delfines y conocer algunas de las paradisíacas playas aledañas, en pleno Mar Caribe.
Habíamos llegado al oriente venezolano y a las tierras del Parque Nacional Mochima, área que reúne varias islas, como las Chimanas, Picúa Grande, Caracas, Venado y Borracha, islotes, y hermosas playas, como Playa Blanca, Las Maritas, Pozo Isleño, Cautaro, Cautarito, Puerto Escondido y Manare.
Además, es el hábitat natural de aves marinas como la Gaviota, el Alcatraz y la Tijereta de mar, de mamíferos como el delfín, y de especies de mar como las Sardinas, el Jurel, Atún de aleta amarilla y aleta negra, la Lisa, de crustáceos y moluscos.
A Mochima llegamos muy temprano en la mañana, en un día caluroso y soleado, y lo primero que hicimos fue desayunar unas típicas empanadas venezolanas de harina de maíz en el puesto que queda sobre la calle, justo al frente del puerto del pueblo. Allí hay varias posadas y hoteles pequeños para hospedarse durante todo el año, a precios bastantes accesibles, al igual que bares y locales gastronómicos para deleitarse con pescados, mariscos y otros frutos marinos propios de la zona.
Después, a bordo de una lancha colectiva, partimos mar adentro por la Bahía de Mochima hacia algunas de las playas más lindas; en particular, ese día descendimos de la embarcación en Playa Blanca, un lugar en donde la arena es, justamente inmaculadamente “blanca”. Allí aprovechamos para refrescarnos en las aguas cálidas y turquesinas y para almorzar junto al mar.
Antes, habíamos disfrutado del espectáculo sin igual que representa el avistaje de los delfines en Mochima, que de un lado y del otro de la lancha pueden verse aleteando, con su nado rápido y pintoresco. Luego, el paseo continuó hasta un sitio al que coloquialmente le llaman “El Trasero de la Dama”, por la belleza de sus profundidades marinas. Allí se puede practicar snorkel, bucear, y ver una gran diversidad de peces multicolores, corales y especies autóctonas, como el pez sapo.
Y qué decir de la majestuosa roca de la Virgen, un lugar en donde se encuentran dos imágenes: una de la Virgen del Valle y otra de la Candelaria, en el cual los pescadores cuentan que vieron la luz divina de la madre de Dios en noche sin luna, alumbrando el paso de los hombres de mar para que no se estrellen contra las gigantescas rocas. En este lugar pudimos tomar lindas fotografías, ya que el lanchero ingresó al interior de la cueva, demostrando gran destreza.
Y así comprendimos el verdadero significado de Mochima, la “tierra de muchas aguas”, un paraje del estado Sucre venezolano que ninguna persona debería desconocer.
Agradecimientos:
– Fundamentalmente a los que hicieron posible este recorrido, el Ministerio de Turismo todo y en especial a Igor Fernández por toda su colaboración en que estemos a gusto y con todo lo necesario para hacer de nuestra visita uno de los mejores momentos vividos fuera de nuestro país.
– En los días de estadía reunimos muchos amigos y colegas que también colaboraron para este video reportaje mucho y por lo cual no queremos dejar de saludarlos y nombrarlos en este espacio, estoy hablando de Elizabeth Irala, Ruthbeliz Requena, Franco Contreras Gil y Magdamelia Loreto.
– A Rosa Theron Paván de Castillo y Elisa Castillo Theron de Sucre Turístico Tour Operador de Cumaná que hicieron todo posible para este nuevo reportaje de Teleaire desde el Parque Nacional Mochima en el Oriente Venezolano. A ellas y su empresa muchas gracias. http://www.sucreturistico.com
Ubicación Satelital:
Por Teleaire.com
Cámara: Lic. Alejandro Martínez Notte
Fotografía y Textos: Maricel Bat
Felicitaciones, gracias por proyectar de ese modo la imagen turística de nuestro país. Acá serán bienvenidos cuando quieran…
¡Al fin lo pude disfrutar con una buena conexión de internet!
Como siempre sus videos lo transportan a uno al lugar donde se realizaron. Qué bello es recordar tanta hermosura que tuvimos el honor y la suerte de conocer.
Un abrazo a la distancia a todos los que compartimos esta inolvidable experiencia.
Que hermosos lugares!!! Me imagino lo que debe ser estar ahi con esas playas y esas aguas celestes!!! Se merecen disfrutar a pleno de estos viajes por el gran trabajo que hacen dia a dia y que yo tuve la oportunidad de compartir con ustedes, como siempre un placer leer y ver sus notas y videos, cada vez mejor, sigan creciendo y muchos exitos para este año que comienza!!!
Hola chicos !!!!! muy bueno ,tanto como los buenos momentos que siempre pasamos juntos,los quiero mucho y excelentes trabajos !!!!!!!!!!!!!!!!doy fe
Mis recordados amigos Maricel y Alejandro, gracias por compartir este nuevo destino al que lograron llegar, de verdad muy lindo, los delfines son mis animalitos preferidosssssss.
Que sigan los éxitos
Saludos
Eli
Perú
Quiero ir a esa playa ya!!! Jajajj!!! muy bueno el video, porque además, no sabía que en Venezuela había otras playas además de Margarita, así que instructivo también. Gracias!!!!
amigo alejandro y esposa, muy bueno tu trabajo, como siempre me mantengo en contacto con uds. por los excelentes momentos pasados en Venezuela y espero en un futuro tengamos la oportunidad de volver a alguna aventura juntos. Saludos cordiales, Roberto F. Campos periodista Cuba
Excelente reportaje, la fotografía también les quedó genial, me encanta que hayan conocido otro pedacito de paraíso que tiene Venezuela, y que hayan degustado sus comidas típicas. Los invito a disfrutar también de las playas de Aragua. Muchos saludos! A Alejandro y Maricel
CONOCÍA ESTAS PLAYAS POR COMENTARIOS…CON ESTAS IMAGENES ME HA LLEVADO AL PARAISO MARICEL Y ALE…..QUE PAISAJE BELLISIMO!!!, PARADISIACO REALMENTE!!!…TABAJAR EN ESE LUGAR NO CREO QUE SEA DEMASIADO STRESANTE,…CUANDO REGRESEN SERÁN LA PAZ PERSONIFICADA!!! EN UN AMBIENTE COMO ESE TODO SE VE MÁS HERMOSO…SIGAN DISFRUTANDO…BUE…SIGAN TRABAJANDO!!!… BESOSSSSSSS Y FELICITACIONES POR EL BUEN GUSTO….
Barbaro, como siempre. Creo que voy a tomar esta nota para publicarlo en la seccion internacional de mi portal para compartirlo con mis lectores. Felicitaciones!!
Felicitaciones Alejandro, muy buen trabajo! Cuando quieran los esperamos por Venezuela de nuevo, hay muchos otros lugares por conocer! Saludos.
Excelente Ale!!! felicitaciones!!! Que buenos momentos que hemos pasado y que lugares espectaculares que conocimos.
Un abrazo!
uffff voví hasta ahi en ese film !!! que bueno que estuvo que rica playa !!! ese fue un paseo productivo, todo lo que anduvimos ese dia de vuelo en vuelo -Venezuela – Mochinma y al final a Canaima.
Creo que ya se los dije muy buenos los videos … y bueno que me los hagas llegar. saludos a los dos.