Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Turismo / América / República Dominicana / ¿Qué hacer en Santo Domingo?

¿Qué hacer en Santo Domingo?

Si querés conocer la ciudad más antigua de América, no tenés más que planear tu próximo vuelo a Santo Domingo, la capital de República Dominicana, que en la actualidad se convirtió en la ciudad con más desarrollo y visitas turísticas del Caribe.

Volar a Santo Domingo te permite llegar a un lugar único, con clima tropical y cientos de años de historia que convierten a esta urbe en un lugar fascinante que te lleva a otra época, entre indígenas y conquistadores que delinearon la historia.

Ya podés agendar y armar tu viaje para que Santo Domingo sea tu próximo destino, donde confluye la historia, la música y el clima tropical.

Si buscas un buen consejo para encontrar vuelos baratos a Santo Domingo el mejor mes para volar desde España es marzo. La temporada más alta va de noviembre a enero. Y recuerda siempre reservar como mínimo con un mes de antelación para conseguir un precio razonablemente más barato que la media.

Santo Domingo y su casco histórico

No por nada, se conoce a Santo Domingo como la ciudad primada de América, por ser el primer asentamiento europeo en el continente. De esta manera, tiene la particularidad de ser la primera ciudad que recibió toda la influencia europea, por ser la puerta principal.

De ahí, que la primera parada obligada al llegar a esta ciudad es la Zona Colonial, declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Allí, todavía permanecen las murallas que servían de protección de posibles invasiones.

Para continuar con el recorrido, nada mejor que llegar al Centro histórico de Santo Domingo con la Plaza Colón, con la escultura del propio Cristóbal Colón quien arribó un 5 de diciembre de 1492 y nunca se enteró que había llegado a América. Como parte del escenario, está la primera Catedral de América y el primer Ayuntamiento y la puerta del Conde, que sirvió en la antigüedad para ingresar a Santo Domingo.

Increíblemente, el deporte por excelencia y el más popular es el dominó, que no se hace mucho tiempo se convirtió en el deporte nacional del lugar, oficializado junto al béisbol. En cada esquina, se puede apreciar a los lugareños practicando el deporte de los pobres, que según cuentan, les permite mantenerse sanos y alejados de los problemas.

Santo Domingo y su diversidad de atracciones

Un muy buen plan si viajas a Santo Domingo, es llegar a las colmadas o una especie de pequeñas tiendas, donde podés deleitarte con unas cervezas frías o un ron mientras escuchas bachata o merengue, después de una ardua jornada laboral.

Una visita obligada para los amantes de la naturaleza, es el Parque nacional de los Tres Ojos, un lugar único en donde podés encontrar una selva encastrada en la ciudad. Además de espectaculares lagunas, formaciones geológicas y parques nacionales, está el increíble Jardín de la Quinta Dominicana, que es un jardín botánico donde las plantas que llegaban de Europa e incluso de América, permanecían un tiempo para observar si podían adaptarse al lugar y de ahí que los productos típicos sean tan apreciados

Para que no falte la influencia de otros continentes, también cuenta con un Barrio Chino, que sería una pequeña porción asiática dentro de América. Normalmente se llega hasta ahí en busca de especias, porcelanas o para hacer regalos o probar la gastronomía tradicional.

Santo Domingo y su gastronomía

En cuanto a las comidas locales, no podés dejar de saborear el Mofongo, que es un plátano aplastado con chicharrón, que también se puede combinar con pollo, camarón y queso. Infaltable es la Bandera Dominicana y el Sancocho, una especie de guiso muy tradicional en la zona, como también el Mangú, que es un típico desayuno dominicano.

Santo Domingo y su playa

Desde luego, que uno de los mayores atractivos de Santo Domingo, es el mar y la playa. A solo 15 minutos de la ciudad, se encuentra Boca Chica, la playa más utilizada por la gente del lugar. Es de aguas calmas protegida por un arrecife de corales que la caracteriza y es un lugar propicio para practicar algunos deportes como el snorkel. También se pueden conocer las aguas cristalinas con tibias brisas de Playa del Macao, San Rafael, Caletón, de las Terrenas, Guayacanes y Playa Caribe.

Santo Domingo es la puerta de entrada a República Dominicana, uno de los destinos más buscados según el informe de un gran portal de reservas hoteleras.

Por estos motivos y muchos más, volar a Santo Domingo es una de las mejores opciones si querés darte un buen descanso, con cientos de atractivos, que van desde la historia única del lugar, la maravillosa naturaleza y el mar caribeño, la conjunción europea y latina en un mismo sitio, junto al arte en las calles y la música, infaltables en una ciudad pintoresca por donde se la mire. 

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :