Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Turismo / Qué ver en Volterra: Desde los etruscos a la saga Crepúsculo

Qué ver en Volterra: Desde los etruscos a la saga Crepúsculo

Volterra es uno de los pueblos de la Toscana donde las manecillas del reloj se han detenido. Hace falta poco más que pasear por sus calles adoquinadas jalonadas por bellos edificios de piedra, para sentirte envuelto en una evocadora una atmósfera medieval que te permite gozar de una experiencia turística de primera.

Volterra entra sin lugar a duda en nuestro ranking de los pueblos con más encanto de la Toscana y en este artículo me gustaría explicarte porque me ha robado el corazón.

Panorámica de Volterra

Etrusca de origen, engrandecida por los romanos y convertida en un floreciente burgo en el medievo, paradójicamente Volterra ha tenido que esperar hasta el siglo XXI para alcanzar el estrellato internacional gracias a los chupa-sangres más famosos del celuloide: los vampiros de Crepúsculo.

Según esta saga, Volterra es la ciudad donde, desde hace cientos de años, se esconde la realeza más poderosa y espeluznante de vampiros: los temidos Volturi. Así que si viajas con hijos adolescentes, seguramente serán ellos los que te empujen a visitar este idílico pueblo de la Toscana .

Panorámica de Volterra

Volterra cuenta con la ventaja añadida de encontrarse a corta distancia de tres destinos estrella de la Toscana: a 70 km de Florencia,  47 km de Siena y 63 km de Pisa, por lo que no te será un problema incluirla como excursión complementaria. Nosotras decidimos alquilar un coche, sin duda la mejor opción para visitar la Toscana a tu aire, pues de esta forma pudimos disfrutar de la grandeza del paisaje toscano salpicado de viñedos, olivos, cipreses, casonas y pueblos pintorescos. 

I.-VOLTERRA: TRES CIVILIZACIONES EN UN MISMO DESTINO TURÍSTICO

Al llegar a Volterra te sientes envuelto por la historia pero ¡qué historia!  Lo curioso de esta ciudad es que conserva restos muy bien preservados no de una sino de tres importantes civilizaciones: la etrusca, la romana y la cristiana (medieval y renacentista).

Para entender bien Volterra debemos retroceder al siglo VII a.c cuando los etruscos formaron un conjunto de ciudades-estado aliadas que se unieron en una liga que dominaba el centro de la península itálica.

Velathri, la Volterra etrusca, era una de esas doce ciudades. Este esplendor se puede apreciar todavía en sus 7 km de murallas, en su tiempo necesarias para defender los tesoros de esta polis que llegó a tener hasta 25 mil habitantes. 

Murallas de Volterra

En el III ac llegaron los romanos que la re-bautizaron con el nombre de Volaterrae. Como tantas otras ciudades etruscas, la conquista romana propició su desarrollo urbananístico y cultural que todavía podrás apreciar si te acercas a las ruinas del teatro romano del siglo I ac y los restos de las termas que se encuentran a su lado.

Posteriormente Volterra vivió una época de esplendor medieval allá por el siglo XIII, cuya huella ha quedado reflejada en sus elegantes fachadas con escudos heráldicos, sus casas-torres y sus callejuelas adoquinadas que invitan a abandonar la calle principal para investigar sus cucos recovecos.

Fachadas de Volterra

Volterra es un destino tres en uno, que con una sola visita permite gozar de la magia de los etruscos, romanos y cristianos del medievo y del Renacimiento.

II.-QUÉ VER EN VOLTERRA: LOS CINCO PUNTOS IMPRESCINDIBLES

Como seguramente querrás combinar Volterra con otros pueblos encantadores de la Toscana (y así te lo recomiendo), a continuación te indico las 6 paradas imprescindibles que no deberías perderte en una visita rápida a este encantador pueblecito toscano.

1.-El anillo de San Martino

Pareciera como si Volterra conociera los gustos de millenials y amantes de las redes sociales pues te recibe con una obra contemporánea y minimalista en forma de O gigante. Se trata del Anello, una escultura de dimensiones ciclópeas que te anima a bajar del coche, admirar el valle (Val di Cecina) por dentro de su hueco diámetro y …. click click hacerte varias fotos, que estarán a la altura de cualquier posado de revista pues el paisaje desde aquí es pura Toscana.

Anillo di San Martino en Volterra

La escultura de la que te hablo es el Anillo di San Martino, obra de Mauro Staccioli, un famoso artista nacido en la propia Volterra.

2.-Teatro Romano

En el barranco norte de la ciudad, fuera del recinto amurallado, se encuentra el yacimiento arqueológico de Vallebuona. Desde este punto y a vista de pájaro, podrás disfrutar de los restos del del teatro romano, de unas termas y de un pequeño foro. Nosotras no tuvimos tiempo para visitar el conjunto pero desde arriba, se ve bastante bien y te permite hacerte una idea del peso que tuvo Roma en Volterra.

Ruinas Romanas en Volterra

3.-Piazza dei Priori

El epicentro de la ciudad es la Piazza dei Priori. Allí mismo se encuentra la oficina de turismo donde puedes conseguir un mapa si te gusta callejera con brújula.

Apunta el nombre de esta plaza ya que sin duda alberga el edificio más importante de Volterra, el Palazzo dei Priori, un edificio civil que representa la quintaesencia toscana. Se trata del Communale, cuya riqueza artística pretendía poner en relieve el poder de la ciudadanía libre tomando decisiones propias ajenas a reyes y mandatarios.

Piazza dei Priori en Volterra

Si te fijas en su impresionante exterior podrás descubrir a los lados varios leones: símbolo del poder que Florencia mantuvo durante años sobre Volterra. Si no vas corto de tiempo, te animamos a que subas a su campanario.

En la misma plaza también se encuentra el Palazzo Pretorio y su torre conocida cariñosamente como Torre il Porcellino (torre del cerdito) por la escultura de un jabalí que la decora.

4.-Porta all’ Arco

Es uno de los restos etruscos que mejor se ha conservado y que menos injerencia romana y medieval ha sufrido. Es puro arte etrusco, así que disfruta pues ha llegado hasta nosotros en toda su grandeza. 

Puerta Etrusca de Volterra

La peculiaridad de esta puerta de muralla reside en el uso de 3 rocas diferentes con 3 tonalidades distintas: amarillo par la estructura, gris para el arco y un tono más oscuro para la zona donde se encuentras las 3 cabezas que siguen siendo un misterio. 

Al hilo de la película Luna Nueva ( Saga Crepúsculo) se dice que estas tres cabezas representan a los tres vampiros referidos en la novela de Stephenie Meyer. Otras hipótesis más históricas defienden que se tratan de 3 leones defensores de Volterra, mientras que otros sostienen que son representaciones de Júpiter, Minerva y Juno. Tu decides, pero por si acaso lleva a mano una cabeza de ajos (jajaja).

 5. Duomo y Baptisterio

La Catedral de Santa Maria Assunta, o el Duomo de Volterra, es otro de los MUST. Es de estilo románico pisano, hecha con mármol blanco y negro a rayas,. Tuvo que ser reconstruida en el siglo XII después de un violento terremoto. Es de sobrio estilo bastante distinto al resto de iglesias que nos hemos encontrado en la Toscana, con materiales recuperados de antiguas ruinas romanas. Sin embargo cuando accedes a su interior viene la sorpresa, así que no te conformes con el exterior y cruza el umbral.

Al lado se encuentra el baptisterio de planta octogonal con decoración de mármol blanco y verde.

6.-Los Barrancos

Los balze (barrancos) son un fascinante espectáculo natural, un fenómeno producido por la larga erosión de un terreno arcilloso que da como resultado un paisaje único. Si vas en coche, anímate a salir de la ciudad. Encontrarás un Increíble punto foto a 1,5km fuera de Porta San Francesco. 

Roca de Mandringa en Volterra

Cerca de los barrancos también se encuentra la enigmática roca de Mandringa (Masso di Mandringa si lo vas a buscar en el Google Maps) y una fuente rodeada de misterios. ¡Un sitio de brujas! Cuentan los lugareños que este lugar era el preferido de las meigas para danzar y practicar rituales. Cuentan que todavía hoy se escuchan susurros y se sienten oleadas de nauseabundo olor a azufre. Se cree que esta leyenda se remonta a los etruscos, que consideraban que la primera bruja de la humanidad: Aradia, hija mesiánica de la diosa Diana, vivió en Volterra y desde aquí transmitió la hechicería a los humanos.

IV.-VOLTERRA: UNA CIUDAD DE CINE GRACIAS A LOS VAMPIROS DE CREPÚSCULO

La escritora norteamericana Stephanie Meyer decidió ambientar su libro Luna Llena de la Saga Crepúsculo en Volterra y ¡BOOM! Se produjo la explosión turística de este bucólico pueblo toscano, que gracias a esta famosa saga se ha convertido en lugar de culto para sus fans.

En esta ciudad se desarrolla uno de los momentos más emocionantes de la historia cuando Edward (el vampiro protagonista) decide acabar con su vida en la misma ciudad que esconde al temible clan de los Volturi. La escritora describe Volterra de forma excepcional con sus calles adoquinadas y empinadas, sus palacios medievales y renacentistas y sus luces y sombras a la puesta de sol. Aunque te contaremos un secreto, muchas escenas de la película han sido grabadas en la vecina ciudad de Montepulciano.

Si eres muy fan de la saga, quizás te interese acercarte hasta Vicolo Mazzoni un callejón empinado con el pozo donde tuvo lugar el apasionado beso entre Edward y Bella, una de las escenas más románticas de la historia; una parada innegociable para los fans de la saga.

Si te gusta el misterio, quizás te interese este tour nocturno organizado por el propio turismo de Volterra.

INFO

Del 05 julio al 27 septiembre 2021

De lunes a jueves

De 21:25 a 22:30 

17€

CONTACTO

Tel. 0588 86099

info@volterratur.it

Piazza dei Priori, Volterra, PI, Italia

V.-PUEBLOS DE PELÍCULA CERCA DE VOLTERRA

Otro de los plus de Volterra es que se encuentra a poca distancia de otros pueblos con encanto de la Toscana, por lo que si ajustas bien los tiempos podrás visitar varios el mismo día.

SAN GIMIGNANO

Para mi la joya de la corana de los pueblos con encanto de la Toscana es San Gimignano (por cierto, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco). Le han puesto de sobrenombre el Manhattan de la Edad Media pues cuenta con un imponente skyline con 15 torres medievales, aunque en su época de mayor esplendor llegó a tener 65.

San Gimignano camino a Volterra

Y luego llegan estas dos ciudades de cine que han servido de escenario para películas de éxito como:

MONTERRIGIONE

  • Belleza robada, dirigida por Bernardo Bertolucci (1996)
  • El paciente inglés, dirigida por Anthony Minghella (1996)
  • La vida es bella, dirigida por Roberto Benigni (1997)
  • Té con Mussolini, dirigida por Franco Zeffirelli (1999)
  • Gladiator, dirigida por Ridley Scott (2000)

MONTEPULCIANO

  • La escena de la boda de Bajo el sol de la Toscana (2003) 
  • Luna nueva de Saga Crepúsculo (2009)
  • Sueño de una noche de verano (1999)

VI.-COMENTARIOS FINALES

Hasta aquí nuestras recomendaciones de los puntos que NO DEBERÍAS perderte si visitas Volterra en un día. Para el caso que no puedes visitar Volterra por tu cuenta, siempre puedes unirte a un tour organizado. Te recomendamos este que sale de Siena: https://www.getyourguide.es/siena-l435/desde-siena-tour-de-un-dia-de-san-gimignano-y-volterra-t47302/

No te pierdas nuestro vídeo sobre Volterra, uno de los pueblos con más encanto de la Toscana italiana

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :