Recorrer Ushuaia en un Bus Double Decker
En un nuevo viaje alrededor del mundo, Teleaire Televisión llegó a Ushuaia, en Tierra del Fuego, la provincia más austral de la República Argentina.

Allí, subidos a un bus double decker, conocimos los lugares que marcaron la historia de la ciudad y las vistas panorámicas más fascinantes en el “fin del mundo”.
Llegamos a la Isla de Tierra del Fuego por vía aérea y ya desde el avión pudimos ver las primeras imágenes de Ushuaia, la “bahía que penetra hacia el poniente”, tal el significado en lengua yámana de su nombre. La ciudad toda es una fusión perfecta de montañas, como el Cerro Castor, el Cinco Hermanos y el Monte Olivia, glaciares, como el Martial, y mar, con el marco imponente del Canal de Beagle en su extensión, y más allá el místico Faro del Fin del Mundo. Además, de naturaleza y bosques, y de una fauna que, si bien no es autóctona, es ya una característica de la capital fueguina: con castores y conejos como los protagonistas absolutos, mezclados con los originarios y vistosos cauquenes . Y entre los platos típicos, la centolla figura entre los preferidos del turista, aunque no se queda atrás el cordero patagónico.
Lo cierto es que al llegar al aeropuerto, un vehículo del Instituto Fueguino de Turismo nos estaba esperando para trasladarnos a la Hostería “Rosa de los Vientos”, en donde Pablo Tibaudin nos recibió y nos hospedó durante nuestra estadía en Ushuaia, en una bonita y confortable habitación con vista a la calle Roca. Esa misma noche subimos al último piso del edificio para conocer el fabuloso mirador, desde donde tuvimos el primer contacto con la ciudad. Y después, llegó el momento de la cena. El lugar elegido fue “Gustino”, en la esquina de Maipú y Laserre, en diagonal al puerto ushuaiense. Allí probamos riquísimos platos del sur argentino, en un ambiente tranquilo, con luza tenue y una música en vivo muy agradable, que contribuyó a que la velada sea excelente.
Y al día siguiente, comenzamos a conocer la ciudad. Porque a Ushuaia se la puede conocer de distintos modos, pero hay uno que resulta una experiencia sumamente placentera, no sólo porque permite recorrer los principales sitios históricos y las mejores vistas panorámicas para sacar fotografías, mientras se escuchan en altavoz los relatos de un guía durante todo el paseo (que no lleva más de una hora y media), sino porque además permite abstraerse en el tiempo y viajar a otra época,a otra historia…
Es que subidos al “double decker”, un bus de dos pisos de color gris, verde y celeste, que porta gigantografías de la historia y la cultura fueguina en su estructura exterior, de origen y estilo londinense, conservado en perfecto estado, tal como era en sus épocas de apogeo, Ushuaia luce señorial, magnífica, sumamente interesante, además de bella por donde se la mire, con sus cielos de colores impensados en cada atardecer y en cada nuevo día, con sus embarcaciones en el puerto y todas las montañas en el horizonte, con su calle principal, la San Martín, y sus gente por doquier, mezclada con los turistas, que son cada vez más, y que atraídos por los comentarios de quienes ya han visitado antes la capital fueguina y toda la información, y las fotos del lugar, movilizan a la ciudad más austral del mundo.
El recorrido del bus alrededor de la ciudad, conducido por Luis Vuoto y guiado por Mónica Legnini de Ushuaia Double Decker Tour, comienza en la calle principal, sigue por sus construcciones tradicionales, pasa por la que fue la primera capilla de la ciudad, por ejemplo, incluye también el área restringida de La Base Naval, donde están los primeros edificios públicos: los talleres de la cárcel, su administración, la antigua usina, la panadería, el edificio mismo del presidio y la réplica del Faro del Fin del Mundo, y después, continúa en el Paseo del Centenario, desde donde se pueden ver las cadenas montañosas que rodean la ciudad y las islas al otro lado del Canal de Beagle. Recorre La Pasarela, llega del otro lado de la Bahía, hasta el barrio de la Misión en donde se detiene para permitir el descenso de los pasajeros y sacar fotografías del lugar en los terrenos del viejo aeropuerto.
Y así, la historia de Ushuaia y del sur patagónico se hace presente en cada calle, en cada esquina recorrida a bordo del Double decker, en cada nuevo relato rememorado magistralmente por los guías del bus, que reviven con cada nuevo viaje el pasado de un pueblo que quiere perpetuarse en el presente para seguir creciendo, en el fin del mundo.
Agradecimientos:
– Mención especial debemos hacer a quien junto con nuestro proyecto fue quién permitió este recorrido por Ushuaia y a quién dedicaremos un breve párrafo en nuestro próximo capítulo, me refiero a Alejandro Bermudez quien es el Representante para Argentina, Chile y Uruguay de la Hostería Rosa de los Vientos entre múltiples otros lugares que se encarga de difundir, dar a conocer y brindar su experiencia en estos años de trabajo relacionados al turismo.
– Al Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur) por la eficiencia y el profesionalismo con que fueron coordinadas cada una de las actividades desarrolladas, y por la excelente disposición de los guías que nos han acompañado en nuestra experiencia en Ushuaia. En especial nuestro agradecimiento a Viviana. Es, sin dudas, un gusto conocer y trabajar mancomunadamente en pos del turismo con personas que facilitan el contacto en los destinos que promovemos. www.tierradelfuego.org.ar
-A Pablo Tibaudin, de la “Hostería Rosa de los Vientos”, por su amabilidad, y por contribuir a hacer placentera nuestra estadía en Ushuaia, a través de su constante y buena predisposición hacia el equipo y del impecable servicio. www.hrosadelosvientos.com.ar
– Al Sr. Luis Vuotto por permitirnos conocer la historia y cultura de Ushuaia a través del bus double decker, en la que fue una experiencia sumamente rica e interesante, desde lo visual y auditivo, pero también desde el aprendizaje adquirido.
– A la Sra. Mónica Legnini, porque su forma de guiar al turista a bordo del bus se agradece, por su verdadero profesionalismo y calidez en el habla, relatando y difundiendo la historia de Ushuaia y de Tierra del Fuego.
– A Ushuaia Double Decker Tour: http://www.citytourushuaia.com.ar
–A “Gustino” wine bar, lounge, resto, por deleitarnos con tan sabrosos platos, en la esquina de Maipú y Laserre. www.gustino.com.ar
Ubicación Satelital:
Gostei muito de seu video sobre Ushuaia. Muito interessante a cidade já possuir um ônibus Double Decker para turistas. Não vejo a hora de eu e Lurdinha conhecermos esse maravilhoso lugar.
Obrigado pela sua atenção
No entiendo por qué le dicen en Fin del Mundo si más bien es como un paraiso ese cordón de montañas nevadas es precioso. Ojalá un día yo pueda estar ahí.
Chao
Una envidia sana, su viaje a Ushuaia. Espectacular. Una deuda que tengo hace
muchos años y que en algún momento intentaré hacer.
Muy bueno la difusión de nuestras riquezas turísticas. Adelante
Un abrazo
Pablo
Gracias a este magnífico reportaje he aprendido algo sobre la ciudad austral de Ushuaia. ¡Qué ganas tengo de conocerla en vivo!
Un fuerte abrazo
Francisco Rivero
Chicos, impecables las imágenes. La del bote con laspersonas de espalda, para pintar!!
el texto siempre rico y la entrega como siempre, produce de inmediato “ganas de estar ahi”
nuevamente, gracias
Espero que este trabajo , con connotaciones especiales ,pueda llegar a los que lo disfruten, de la misma manera que me llego a mi….”Vivenciar” a traves de internet es una tarea que solo ustedes han logrado.
Vamos por mas Teleaire
Wow! Simplemente increíble… Ya quiero ir!
Saludos desde Mx
Miguel Ramírez
realmente no te equivocas es un lugar con mucha magia y si cuando uno vive en usuhaia siente exactamente eso vivis en una postal , te cuento que vivi 17 años alli y se de lo que estoy hablando , gracias por traerme estos recuerdos a mi mente , te mando un fuerte abrazo.
Este viaje es una materia pendiente, te felicito nuevamente por traernos a nuestras PC cada una de las bellezas naturales, no sólo de Argentina. Además el fondo de escritorio ya luce en mi notebook y ahora mismo se lo reenvío a todos mis contactos para compartir con ellos también semejante paisaje de nuestro querido país.
Saludos Alejandro y Marisel.
Seguimos en contacto.
Omar.-
Alejandro y Maricel.
me encentó la nota, muy bonito el lugar y muy bien logrado. ¿Será posiblre poner esto en mi blog turístico?
espero respuesta de Alejandro. Saludos a uds. dos, muy buen trabajo.
Cariños, Annemarie Balde
Impresionante!! muy lindo y sobre todo muy interesante, deve ser sumamente gratificante conocer esos lugares tan especiales de nuestro pais. Y deve ser impresionante remar en esas aguas tan especiales con ese paisaje hermoso.
Como me gustaría conocer esta parte de mi querido paìs, por sus montañas, sus aguas y sus árboles, hermosísimo. Y como digo siempre ¡Qué envidia!!!!!!!!
Hola Chicos, gracias por invitarnos a recorrer esta hermosa ciudad, asignatura pendiente a mis viajes y recorridos pero si Dios quiere pronto lo podre hacer…
Es mas, dentro de mi locura es hacerlo en la camioneta tranquilo en tres dias parando en distintos puntos, solo queda juntar la plata y convencer a la bruja para que se prenda..ja ja ja
Felicitaciones por las imagenes y los comentarios…Saludos.
Hola chicos, una vez más muchas gracias, en este caso muy especialmente porque yo viví casi un año en esa hermosa ciudad y realmente es como la describen.
Salsaluditos…Richard
La verdad hermosa ciudad!
Me encantaria conocer todo el sur!
Un abrazo!