Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Turismo / Europa / Portugal / Valle del Douro, beber y viajar en el tiempo

Valle del Douro, beber y viajar en el tiempo

Duero, en español; Douro, en portugués. Ambas voces latinas, refieren al fluir natural del agua, y dan nombre al río de 897 kilómetros que nace en España a más de 2100 metros de altura, y bordea el norte de Portugal. Y es allí, en Oporto, su desembocadura portuguesa, donde su valle y regiones aledañas, son famosas por mantener una identidad reconocida mundialmente a través de sus vinos.

En esta ruta por el valle del Duero (Douro en portugués) iremos revelando como recorrerlo. Disfrutando sus vinos, bodegas e historias. Y todo esto será a través de sus diversos medios de transporte.

La zona norte de Portugal, donde se cultiva una de las vides más deseadas por los amantes del mosto, es Patrimonio Universal de la UNESCO.

Oporto, el vino y el licor

Es que hace más de 2000 años que allí se produce vino. De hecho, por supuesto, su marca de origen es el Oporto. Este exquisito licor toma el nombre de la ciudad homónima. Esta ciudad es la segunda en importancia detrás de Lisboa, la capital portuguesa.

Por supuesto la capital es para la gran mayoría el punto de partida de cualquier ruta por el valle del Duero.

Oporto en Portugal

Algunas fuentes enológicas, explican que la suprema calidad del vino de estas latitudes corresponde al microclima que allí impera.

Sin embargo, basta con visitar Provescende, un pueblito de 356 habitantes y no más de 9 kilómetros cuadrados de superficie.

El vino y la ruta por el Valle del Duero

Para entender que es la cultura, su tradición inalterable, y la filosofía de sus pobladores, lo que se bebe en cada sorbo de vino del Douro.

Para vivir la experiencia del vino en su máxima expresión, hay que visitar el Valle del Duero entre Septiembre y Octubre, época de vendimia.

Es la forma de apreciar el proceso completo de producción del vino, sobre todo en bodegas pequeñas, donde se permite al público presenciar el pisado de la uva.

De esta manera es posible acercarse a tiempos pasados, descubriendo las maneras más artesanales y antiguas de producir vino.

El trencito a vapor

A la hora de hacer esta ruta por el Valle del Duero, y conectar con diversos pueblos y regiones de la zona, es recomendable utilizar un viejo trencito a vapor.

Aún vigente, este tren, guarda perfecta armonía con las construcciones medievales o antiguas, excelentemente conservadas, respetadas, e imponentes.

La Iglesia de San Juan

Tal es el caso de la Iglesia de San Juan, construida en el siglo XII, donde los turistas pueden jugar a ser monjes.

En excursiones que se realizan según el calendario Católico Apostólico Romano. Todo ello, por supuesto, sin dejar de degustar manjares locales que incluyen vinos y platos que llevan el sello del Duero.

ruta por el valle del duero

Vila Real y el paseo en Rabelo

El punto cúlmine de esta ruta por el Valle del Duero, es la Vila Real. Para llegar allí, hay que subirse a un Rabelo. Un barquito de madera parecido a los que se veían dibujados en los viejos manuales de historia.

Luego de navegar 200 kilómetros por el Duero, hacia el Este, ya cerca de España, se nos presenta la oportunidad de visitar castillos del siglo XVIII, y maravillarnos, una vez más.

1 Comments

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :