Tarija, fusión de naturaleza y cultura boliviana
Hace poco tiempo atrás, Teleaire Televisión visitó la bonita ciudad de Tarija, un lugar que exhibe al mundo entero, como su mayor tesoro, gran parte de las costumbres y las tradiciones propias de la República de Bolivia, en medio de un paisaje natural que sorprende por su belleza y calidez.
No tuvimos más que llegar al Departamento de Tarija, uno de los nueve en que se divide políticamente la República de Bolivia, para percibir la gentileza y amabilidad de su gente. Y así, de a poco, fuimos adentrándonos en la cultura de una sociedad que se caracteriza por la riqueza de sus símbolos urbanísticos y arquitectónicos, por la alegría de sus ritmos y danzas propias, y por lo particular de sus tradiciones y fiestas, que transmiten de generación en generación la identidad local. Pero, además, por un paisaje único en el mundo y sumamente rico en la diversidad y el colorido de su flora, en donde impera un clima templado con una temperatura de 19º promedio que invita a disfrutar cada día como una nueva primavera.
Y entre los lugares que conocimos durante nuestra estadía en Tarija, hoy les mencionaremos y recomendaremos, por ejemplo, la Casa Dorada o Maison d’Or, el Castillo Azul, la Iglesia Catedral del Departamento; y en las afueras de la ciudad, Coimata y la Represa de San Jacinto.
Comenzando por la Casa Dorada, les contaré que ésta majestuosa casona de fines del 1800, es un fiel exponente del Art Noveau en Tarija. Está ubicada en la intersección de las calles Ingavi y General Trigo y realmente vale la pena conocerla, sobre todo si se está interesado en los estilos arquitectónicos que signaron épocas pasadas y que perviven aún hoy, a pesar del paso del tiempo. Un poco más allá, sobre Bolívar, entre Junín y O’Connor, otro exponente del Modernismo en Bolivia es el Castillo Azul, cuya fachada representa un palacio con detalles de arcos lobulados, cornisamentos y una terraza con detalles moldurados. Además, hacia el frente se levantan unas torres de plantas diferentes, a un lado de forma cuadrada y al otro circular. Por su parte, la Iglesia Catedral Metropolitana es una reliquia de la arquitectura del siglo XVIII, fiel exponente de la presencia jesuita en Tarija, en donde se celebran las ceremonias religiosas de la ciudad.
Y después de recorrer algunos de los lugares más pintorescos e históricos de Tarija, un poco de naturaleza y recreación no viene nada mal. Y para eso nada mejor que los saltos de agua cristalina de Coimata, en San Lorenzo, la Primera Sección de la provincia boliviana de Méndez, a tan sólo 14 kilómetros de la ciudad. Es éste un bonito lugar, en donde las aguas surgen de entre dos cerros y dan forma a una gran “pileta” natural, en la que los tarijeños se refrescan durante las calurosas tardes del verano, en medio de un incomparable paisaje verde y natural.
Y finalmente, la propuesta turística de Tarija incluye también algunos deportes de aventura, como las caminatas y los paseos en bicicleta alrededor de la ciclovía de la Represa de San Jacinto, en la Provincia Cercado. Allí el espejo de agua abarca unas 700 hectáreas de superficie aproximadamente, en donde se puede practicar canotaje, sky acuático, natación y pesca deportiva, por ejemplo, y también dar paseos en lancha. Además, desde el paredón de dique se puede realizar rappel, una de las actividades más populares de los últimos tiempos.
Agradecimientos:
– A todos los integrantes de “Grupo Boliviano de Turismo S.R.L. (GBT)”, organizador de la Fit Bolivia 2010. Nuestro principal punto de encuentro en Bolivia este año. En especial a su organizador y Presidente Martín Cariaga por todas sus atenciones que permitieron esta nota que aquí presentamos. http://www.gbtbolivia.com/fit
– A todo el personal del Plaza Hotel Victoria por todas las comodidades brindadas. Calle La Madrid esq. Sucre. Teléfono 6642600
– A Pablo Bustillo Ampuero, Director Municipal de Turismo del Gobierno Municipal de Tarija y la Provincia Cercado y todo su equipo de trabajo que se puso a nuestra disposición para lograr las imágenes del centro historico, el salto de coimata y demás que bien nutren este reportaje.
– A Ernesto Vaca Poehlmann de la operadora de turismo Sur-Bike por permitirnos acompañarlo en la aventura del canyoning en la represa San Jacinto. www.sur-bike.com
Ubicación Satelital:
Edición y cámara: Lic. Alejandro Martínez Notte
Redacción: Maricel Bat
Una producción exclusiva de Teleaire Televisión
Hola quiero invitarles a gustar de la cumbia boliviana en
http://www.viendoeslacosa.com
hola soi de tarija mucho saludo a todoi lo chaqueño de corazon e a distancia q viva TARIJA e federal….
Querido Alejandro, estas imagenes son bellisimas y me encantó este viaje que has hecho para mostrarnos estas maravillas de la naturaleza….gracias por hacernos participar…felicitaciones!!!…Pina
hermoso lugar;mucha paz te felicito ale vale la pena.
Gracias Lizeth, es un enorme placer haber recorrido tu país y poder contarlo en este video reportaje
Hola querido yo soy tarijeña con mucho orgullo y la verdad te doy las gracias por mostrar al mundo mi tierra bendita conocida como la capital de la sonrita y la sucursal del cielo espero que muchos vengan a conocerla
y si vienen escribanme a mi correo y soy su guia turistica pipi_lizy@hotmail.com
Muy bueno esto. No tenía ni idea (nunca lo pensé) de cómo podía ser TARIJA. Le están dando un excelente uso a Internet pero sobre todo innovador.
La televisión por cable ya está impuesta; ahora se habla mucho de la televisión por Intenet IPTV (INTERNET PROTOTOCOL TV) pero de lo que no se habla es cómo sería o cómo es. En lugar de pensar en la programación a las que nos tienen habituadas las televisoras de aire y las señales de cable y reproducir lo mismo por Internet, tus envíos están creando la alternativa del nuevo medio (sobre todo cuando los videos se ven en ‘pantalla completa’).
Cómo sospecharás, o te habrás dado cuenta, me dedico la teorización, y práctica, de los nuevos medios de comunicación. Gracias por los envíos.
Muy buenas imagenes, los colores, los movimientos de cámara, los paisajes, muy bueno!
Sigan así !!!
Estimado Alejandro:
Este trabajo es impresionante y es como si estuviece acompañándote. Con la tecnologia que estas utilizando, realmente es maravilloso.
Un abrazo,
hernan plaza desde Ecuador
Gracias por este lindo trabajo, lo estoy retransmitiendo a la gente de Tarija que estará encantada
Un abrazo
Martin desde Bolivia
Creo que es un recorrido por un gran lugar de Bolivia. No conocia Tarija, posee una gran riqueza cultura y estructura arquitectónica. El video muy bueno, mostrando los deportes que se realizan en dicho lugar. La verdad un lugar para ir a conocer.
Hola chicos, cuanta paz se respira en este video…y ningún graffiti en ningún edificio ni en las calles… ellos sí quieren a su tierra, los seguimos a todas partes.
Salsaluditos…Richard y Faby
Ale: una ciudad hermosa con mucho colonialismo, colorido y belleza, muy bueno tu recorrido y me pregunto si no te tiraste del puente…… un gran abrazo…y seguiremos paseando juntos.