Tequeños de Venezuela
Una familia de la ciudad de Los Teques inventó esta receta para homenajear a sus invitados y se convirtió en todo un éxito en la región. En la actualidad los tequeños de queso son uno de los aperitivos más utilizados para acompañar bebidas y servir de entrada en las celebraciones.
Al visitar Venezuela, tuvimos la gran suerte de encontrarnos con nuestra amiga Magdamelia Loreto que nos enseño una receta típica, simple, fácil y muy rica de su país. Se denomina tequeño por su lugar de origen: la ciudad de Los Teques. En Venezuela también son conocidos como “pasapalos”.
Ingredientes:
500 gramos de queso blanco de pasta semidura
1/3 tazas de agua fría
2 y ¼ cucharadas pequeñas de sal
¼ cucharada pequeña de azúcar
2 huevos
3 tazas de harina
2 cucharadas de aceite
Aceite para freír
Sabores opcionales:
Pueden también rellenarse con jamón y ser acompañados con salsas como ketchup, salsas picantes o de tomate.
Preparación:
Se corta el queso en bastones de 5 cm de largo y 1 cm de ancho.
Se mezcla el agua, la sal, el azúcar y los huevos y se integran con una cuchara o batidor para conformar la masa.
Se coloca la harina en un recipiente y se vierte la preparación de la masa, batiendo hasta conformar un componente homogéneo.
Una vez integrada la masa se incorporan dos cucharadas de aceite. Se deja reposar 20 minutos.
Se estira la masa hasta que quede similar a una tela fina y se cortan cintas de 2 cm de ancho. Con estas cintas se recubren los bastoncitos de queso, procurando que todo el contenido quede en el interior y bien sellado.
En una sartén se coloca aceite para freir y se vierten uno a uno los tequeños de manera paulatina.