Tipos de enchufes en el mundo
No solo los tipos de enchufe varían según los países. No hay que sorprenderse si en algunos destinos los aparatos tardan mucho en cargar, ya que los voltajes también son diferentes.
En el año 1920 se realizó un debate internacional: ¿corriente alterna o corriente continua?. Tras el triunfo de la corriente continua se empezaron a utilizar los enchufes con dos “patas”, con la intención de unificar el sistema en todo el mundo. Una comisión internacional era la encargada de llevar a cabo el proyecto. Sin embargo, no llegó a buen término porque la Segunda Guerra Mundial tuvo, entre tantas consecuencias, la anulación de este objetivo. A partir de este acontecimiento se utilizaron sistemas de corriente y enchufes diferentes en cada territorio.
A la hora de viajar es indispensable conocer el tipo de enchufe y el voltaje de cada zona: de esta manera el viajero evitará problemas como quemar algún elemento electrónico al cargar en un voltaje superior o no poder recargar baterías por no disponer de adaptador.
Los tipos de enchufes según cada región
La siguiente ilustración incluye los diferentes tipos de enchufes y los países a los que corresponden:
El voltaje según cada región
El voltaje y la frecuencia también varía según el territorio. Se trabaja con dos frecuencias distintas: 50 y 60 Hz. Los enchufes domésticos en Europa funcionan generalmente con corriente alterna de 220-240 voltios y 50 hercios.