Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / El mundo en la boca / Tlayudas de Mexico

Tlayudas de Mexico

Originarias del estado del valle de Oaxaca en México, esta tortilla es famosa por su gran tamaño y rigidez. Su delicioso sabor surge como resultado de ingredientes típicamente mexicanos que forman parte de la gastronomía aborigen desde hace 2.300 años.

El nacimiento de esta receta data de tiempos prehispánicos. Las primeras totillas surgieron con las primeras plantaciones de maíz en México y, con el pasar de los años, fueron adaptándose a los nuevos tiempos.

Ingredientes para las tortillas:

1 tazas de harina de maíz fina instantánea
1 cucharilla pequeña de sal
¾ tazas de agua tibia
1 Bolsa plástica (se utiliza para poder moldear la tortilla).

Para el armado:

2 tazas de frijoles negros refritos y guisados
1 frasco de 15 oz de nopales en conserva
1 taza de asiento de cerdo (grasa de cerdo no refinada)
2 aguacates pelados y cortados en cubos
1 cebolla cortada en capas finas
4 tortillas grandes
1 ramo de cilantro picado
250 gr de queso Oaxaca o queso mozzarella de búfala desgranado en tiras
100 gr de queso canasto picado o cualquier queso de pasta dura rallado
½ lechuga cortada en tiritas
1 taza de tomate picado o jitomate
3 cucharadas del vinagre de los chiles en conserva

Procedimiento:

Con el fin de comenzar a preparar las tortillas, colocamos en un recipiente la harina y la sal, las mezclamos e incorporamos el agua a medida al mismo tiempo que amasamos la mezcla. La textura final debe ser suave, seca y moldeable.
Con las manos húmedas moldeamos la masa formando discos de aproximadamente dos milímetros de espesor.
A continuación cocinamos cada disco por separado en una sartén bien caliente sin agregarle aceite ni grasa. Mantenemos los discos en la sartén por 30 segundos a un minuto, dependiendo de la intensidad del fuego.
Cuando la masa se encuentre seca y comiencen a aparecer globos dorados, la retiramos del fuego.

Para iniciar el armado, extraemos los nopales ya cocidos del frasco, los picamos y los mezclamos con las cebollas, el cilantro, los aguacates, el vinagre de los chiles y el jitomate. El resultado final debe lucir similar a una ensalada.
Luego, tomamos una tortilla y untamos fuertemente sobre ella los frijoles refritos y el asiento de cerdo. Colocamos un poco de la preparación que combina todos los ingredientes, añadiendo lechuga a gusto. Sobre la preparación se puede decorar el plato final con ambos quesos.

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :