Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Xtras / TV Online / TV Estados Unidos / Transmisión online de Univisión, TV estadounidense

Transmisión online de Univisión, TV estadounidense

/

Univisión es la cadena de televisión que transmite en español más grande de los Estados Unidos y posee una inmensa cantidad de adeptos debido a que emite su programación dedicada a todas aquellas personas de habla hispana que residen en Norteamérica. La mayoría de programas que este canal transmite es producida por radiodifusión mexicana Televisa […]


Univisión es la cadena de televisión que transmite en español más grande de los Estados Unidos y posee una inmensa cantidad de adeptos debido a que emite su programación dedicada a todas aquellas personas de habla hispana que residen en Norteamérica. La mayoría de programas que este canal transmite es producida por radiodifusión mexicana Televisa y la cadena venezolana de televisión Venevisión, más allá de esto un gran número de novelas que se pasan en el canal son productos de Televisa.[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=RtjVnoAlDrs[/youtube]

Esta cadena que compite palmo a palmo con Telemundo, Azteca América y otros canales como lo puede llegar a ser NASA TV, cuenta con distintas ramificaciones de Univisión como “Univisión Online”, “Univisión Radio” y “Univisión Music Group”, esta última manejada por  una de las disqueras más importantes del planeta, Universal.

Orígenes de Univisión

Si bien las oficinas administrativas de Univisión se encuentran en Los Ángeles, estado de California, gran parte de las operaciones que realiza el canal se llevan a cabo en Miami, Florida, debido a la gran presencia de hispanohablantes en ese sector de los Estados Unidos. El principio de esta señal, sin embargo, se remonta al año 1961 y toma lugar en San Antonio, Texas, donde existía una comunidad hispana muy importante. La emisora KWEX fue la encargada de emitir para este sector de la población texana, la cual formaba parte de Spanish Independent Network (SIN), predecesor de Univisión, y perteneciente al Telesistema Mexicano, el cual dio origen posteriormente al grupo de comunicación Televisa.

Previo al cambio de nombre que pasaría de SIN a Univisión, más estaciones de la señal se pudieron establecer en diferentes ciudades importantes, poseedoras de comunidades de habla hispana como Los Ángeles, Miami, Nueva York y Chicago. En 1986 y luego del cambio definitivo de nombre, dos programas comenzaron su emisión: Mundo Latino y Sábado Gigante, este último siendo transmitido originalmente por el Canal 13 de Chile y reconocido por el Libro Guinness de los Récords por ser el programa con más tiempo al aire en la historia de la televisión.

El punto de inflexión en la programación de Univisión tomó fecha en 1988, cuando la cadena comenzó a emitir programas de consumición masiva en su país, “Mujer TV” dio paso a una nueva parrilla de programación que incluyó a otros trabajos similares como “Hola América” y “Al Mediodía”. Sin embargo el esplendor comenzó luego de adquirir un noticiero de prestigio, el cual se llamaba “Noticias y más” y luego pasó a ser “Primer Impacto”, para el que se contrataron a muchos periodistas de la NBC.

Paso de la señal a manos de Televisa

En el año 1992 Hallmark Cards vende Univisión al dueño de Televisa, por lo que la programación nuevamente pasó a basarse en las novelas mexicanas, pudo comprar dos estaciones en Puerto Rico y así pasó a ser la quinta cadena televisiva más vista en los Estados Unidos.

A mediados del 2006 Univisión nuevamente cambió de manos, pero esta vez a un grupo de inversores privados liderados por Haim Saban, creador de Saban Entertainment, un hecho que ayudó al crecimiento de la señal, la cual llegó a poseer 45 estaciones propias, 15 afiliadas en los Estados Unidos,  una cadena hermana en Canadá y a estrechar sus lazos de manera gratificante con la empresa mexicana Televisa, la venezolana Venevisión y su par de Colombia, el canal RCN Televisión.

La señal fue creciendo y no sólo pudo adquirir HD (High Definition) a su pantalla, sino que también pudo hacerlo a su transmisión en vivo que posee en Internet.

Para poder ver la transmisión online de Univisión, haz click aquí.

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :