Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Turismo / América / Argentina / Trekking por Ushuaia, Patagonia Argentina

Trekking por Ushuaia, Patagonia Argentina

Guillermo Javier Puliani es un viajero nato. Sus relatos por el sur de Argentina rescatan el valor de los escenarios naturales y la vivencia de experiencias sencillas que enriquecen el alma.

Sentía cuando llegué de viaje a Ushuaia, como cuando llego a cada lugar que recorro, que había que vivirla, sentirla, experiméntarla, con una mirada diferente, descubriendo con mis ojos y pies cada rincón de la hermosa Tierra del Fuego.

Y así fue que con el correr de los días comenzé a aventurarme en cada uno de los valles interminables, observando y entendiendo sus bosques, apreciando en todo momento el regalo que la naturaleza tiene para entregarnos en esa región de nuestro país y el mundo.

montañas nevadas en ushuaia

Desde el puerto de Ushuaia, zona céntrica de la ciudad y donde la mayoría de los turistas se agolpaban en las casas de recuerdos, yo miraba cada uno de esos picos de montañas de los alrededores y sentía ganas de estar en cada uno de ellos: para tener una mirada diferente, para contemplar esas nieves eternas desde las alturas de sus cumbres, para desafiar a mis propios limites y para descubrir lo que hay más allá de lo clásico, de lo tradicional.

Para mí, el verdadero sentido de la vida está en la experiencia que uno adquiere en cada lugar y en cada momento cuando se atreve a descubrir cosas nuevas y relacionarlo con el entorno natural, conectándose de esta forma con las cosas simples, con las cosas sencillas, con lo que hoy por hoy va quedando de lado en muchos casos.

vegetación y nieve en ushuaia

Mirar el mapa y soñar con atravesar nuevos caminos formaba parte de mis días. De esa manera empecé a caminar por los bosques, a descubrir lagunas de montaña, a sentir la soledad y a disfrutar de cada instante en aquellos lugares donde pocos se atrevieron a pisar, a descubrir.

Mis energias estaban dedicadas de lleno cuando me calzaba las botas de trekking y salía en búsqueda de vivencias, de experiencias que llenen mi alma, que me regalen esos momentos de felicidad que son los que no olvidamos jamás…

De esa forma me di el lujo de vivir momentos inolvidables. Tomar mate en soledad y en compañía de buenos amigos en cumbres de 1.200, 1.300 metros… es algo que no se explica. Ahí es donde uno le da valor, y cada día más, a esas cosas simples que en realidad no tienen nada que ver con lo material: eso que tratan de inculcarnos en el día a día.

Escuchar, ver, vivir y sentir la naturaleza en estado puro es lo que me llevo conmigo de cada lugar. Respetar y trasmitir el cuidado del medio ambiente e invitar a cada persona que aún no se atrevió a descubrir estos rincones es el legado que me llevo. Realmente vale la pena…

Me quiero quedar con la última gran imagen que tengo de cuando llegué a la cumbre del Cerro 5 Hermanos, montaña icono de la ciudad junto al Monte Olivia. Esa montaña que subimos en compañía de grandes amigos, recuerdo ese momento como si fuera hoy…

invierno en la patagonia argentina

Emprendimos la caminata en medio de charlas, risas, y disfrutando de manera especial cada centímetro de tierra que pisábamos. Primeramente llegamos a la laguna y después nos fuimos aproximando a su cumbre central. Algunos decidieron quedarse para disfrutar desde ahí, pero yo sabía que esa podría ser el último tramo de una gran etapa de casi cuatro años viviendo en Ushuaia. Así que emprendí esa subida final hasta la cumbre, donde mis ojos dejaron las lagrimas caer por mi rostro ante la inmensa alegría de llegar hasta ahí: era el final de una etapa, de una hermosa experiencia vivida en Tierra del Fuego.

Me senté y contemple la magia de la naturaleza con la plena convicción de que algún día volveré para seguir sintiendo esas sensaciones que solo quien las haya vivido podrá comprender.

Para descubrir más relatos de Guillermo Javier Puliani y sus aventuras por Ushuaia pueden visitar su blog www.trekkingenushuaia.blogspot.com.ar.

2 Comments

  1. Guille: Gracias por mostrar semejante proyecto. ¡Te felicito por llevarlo adelante! Es muy poca la gente que muestra estas cosas.

    Muchos éxitos.

    • Gracias Jorge! Realmente es un esfuerzo grande, pero vale la pena compartir este gran proyecto que llevo adelante con mucha dedicación!

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :