Turismo en carpa: consejos para dormir al aire libre
Los campings representan para muchos una opción ideal de bajo presupuesto para salir de vacaciones. Sin embargo, hay algunos recaudos que se deben tomar; a continuación te proponemos una serie de consejos para que tengas en cuenta a la hora de salir de viaje en carpa. Contenidos ocultar Campings en la Argentina ¿Cómo elijo un […]
Los campings representan para muchos una opción ideal de bajo presupuesto para salir de vacaciones. Sin embargo, hay algunos recaudos que se deben tomar; a continuación te proponemos una serie de consejos para que tengas en cuenta a la hora de salir de viaje en carpa.
Campings en la Argentina
En Argentina son múltiples los espacios naturales aptos para el turismo en carpa o al aire libre, y es muy variada la propuesta de campings que van desde los que se ubican en destinos de sol y playa hasta los de plena montaña, entre otros.
Lo cierto es que acampar es una de las actividades turísticas que más atrae a los viajeros de todo el mundo. En Argentina, en particular, aunque no hay una cifra oficial, se calcula que son más de 600 los campings habilitados para recibir al turista de manera segura. Y sumados a los complejos deportivos y recreativos que pertenecen a clubes, municipios y otros paradores, el número asciende a casi 2000.
Entre las provincias que mejores servicios ofrecen en relación a la actividad campamentista, sobresalen las de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza y Río Negro, seguidas por Chubut y Misiones, en segundo lugar en cantidad de sitios para acampar. Cabe señalar que se considera temporada alta para campings desde noviembre hasta Semana Santa.
¿Cómo elijo un camping?
Básicamente, y en principio, a partir de una simple relación de costos y beneficios respecto de la infraestructura de servicios; pero, también, en base al tipo de destino que prefiere el turista: agreste, de montaña, de playa, etc.
Fudamentalmente, en Argentina la diversidad de escenarios naturales permite elegir entre campings de montaña, de sierra, selva, playa, cada uno de ellos dando lugar a actividades distintas, como el rappel, el trekking, raffting, la pesca, caminatas y cabalgatas, entre otras.
Para recomendar: los campings “Refugio Las Vegas” (a 80 kilómetros de la ciudad de Mendoza, hacia el sur), “Las Vertientes” (a 1 kilómetro de Mina Clavero, Córdoba) y “Piedras Verdes” (en Neuquén, sobre el kilómetro 10 de la Ruta Provincial 23, a orillas del maravilloso río Aluminé).
Fuente: www.terra.com