Ups!

Necesitamos que desactives tu Ad Blocker para continuar navegando en el sitio! Desplegar nuestros anuncios nos permiten seguir creciendo y generando contenido. Gracias!

Hit enter after type your search item
Home / Xtras / Popurrí / Ver el discurso de Asunción de Barack Obama

Ver el discurso de Asunción de Barack Obama

La asunción de Barack Obama como presidente de Estados Unidos fue la primera que se transmitió por Internet en ese país, y batió records de audiencia en la red. Si no viste el discurso este es el lugar que estabas buscando. Todos los archivos de su asunción y los diferentes récords y números que arrojó […]

barack
La asunción de Barack Obama como presidente de Estados Unidos fue la primera que se transmitió por Internet en ese país, y batió records de audiencia en la red. Si no viste el discurso este es el lugar que estabas buscando. Todos los archivos de su asunción y los diferentes récords y números que arrojó este evento mundial indiscutible.En primera instancia te mostramos el discurso del 20/01. El fragmento final (10 minutos) del discurso de asunción de Barack Hussein Obama, traducido al español.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=IbX5VJJkUoc[/youtube]

El interés en la investidura del sucesor de George W. Bush fue planetario (en la foto de nuestra portada, un monitor en China con la imagen del nuevo mandatario mientras juraba en el Capitolio).

El sitio web de CNN informó que durante la asunción registró 18,8 millones de transmisiones de video, y quebró su record previo de 5,3 millones el día de la elección de Obama en noviembre.

El canal de noticias indicó que el número podría haber sido mayor, pero sus servidores se vieron esporádicamente superados por el tráfico.

En un momento del discurso de Obama, en CNN hubo más de 1,3 millones de transmisiones de video.

El sitio MSNBC.com informó que tuvo mas de 9 millones de transmisiones de video.

Pero la inauguración de la 44 presidencia fue una fiesta para las redes sociales y el vídeo en internet. No podía ser menos. Fueron las estrellas de su campaña electoral en la Red y nadie como él y su equipo de Blue State Digital como maestros de la web 2.0 política.

  • La apuesta de vídeo y participación en redes sociales tuvo una estrella. Y no podía ser más que la mayor televisión de noticias del mundo, CNN, y la red social de mayor impacto, Facebook. Su experiencia conjunta de vídeo en tiempo real y comentarios de tu comunidad en internet exploró la potencia y utilidad de la televisión 2.0.
  • CNN.com sirvió 21,3 millones de vídeos en nueve horas con un máximo de 1,3 millones a la vez. El dato multiplica por cuatro los 5,3 millones que ofreció el día de las elecciones.
  • Cuando Obama pronunció su juramento se intercambiaron 8.500 mensajes en Facebook en un minuto y se calcula que los usuarios twittearon más de 600.000 mensajes.
  • A la CBS, la gran cadena norteamericana líder en informativos durante mucho tiempo, no le fue tan bien en internet. Su vídeo en directo tuvo problemas y no lograron los resultados esperados.
  • Twitter fue otro de los grandes beneficiados del efecto Obama: sus mensajes por segundo se multiplicaron por cinco y por cuatro si se miden por minuto.
  • Otro de los servicios de vídeo en directo, Mogulus, que retransmitió su señal a través de varios medios como USA Today consiguió un millón de usuarios en sus reproductores incrustados en los medios y en blogs y otras páginas.

De otros servicios como Hulu todavía no hay datos disponibles.

RTVE.es fue uno de los beneficiados por el efecto Obama, igual que en la televisión. Más de 250.000 usuarios siguieron su despliegue, tanto con la retransmisión en directo en bruto (la preferida por los interautas) como la acompañada por los comentarios de los corresponsales y enviados especiales desplazados.

Y la ganadora fue… la tele
TVE ganó la batalla por la audiencia en la toma de posesión de Obama, como siempre que se producen grandes acontecimientos informativos.
Más de 6,5 millones de televidentes españoles vieron el juramento de Obama a las seis de la tarde, con 900.000 personas más viendo la tele a esa hora de lo que es habitual.
Más de la mitad, 3,7 millones de personas, lo vieron a través de La 1 (18,3% de cuota de pantalla) y La 2 (14,3%), seguidas de Antena 3, con 1,4 millones (12,6%).

El vídeo y las redes sociales mandaron en internet el día de la toma de posesión del presidente Barack Husein Obama. Pero no hubo récord.
Según Akamai, la empresa líder en servir páginas de internet, el pico de máximo tráfico en medios informativos fue de 5,401 millones de visitantes por minuto en el momento de la toma de posesión.

Fuentes:

http://periodistas21.blogspot.com/

http://www.eluniversal.com.mx

http://www.infobaeprofesional.com/

Deja tu comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :