Viajar con bebés
En muchos casos, emprender un viaje con un hijo recién nacido puede provocar cierto temor. Teleaire.com te ofrece testimonios que ayuden a no tener miedo y a disfrutar a la hora de viajar con un bebé.
Viajar con bebés es toda una aventura, qué decir para los padres primerizos. Cierto es que no todos los destinos se adaptan y hay que tener en cuenta los trámites necesarios. En Teleaire.com queremos compartir la experiencia de una viajera
Joana Saldon es periodista y reportera de televisión. Ha viajado con sus hijos desde que nacieron, incluso embarazada: “mi jefe decía que era el bebé no nacido más viajero de la tierra”, comenta riéndose. Su primera hija tenía tres meses cuando se subió por primera vez en un avión.
En cuanto a los documentos que se necesitan para viajar con un bebé en avión, Joana explica que depende de las compañías: “para algunas es suficiente el libro de familia y para otras es necesario DNI o pasaporte”. Por eso es imprescindible consultar los requisitos de cada aerolínea antes de ir al aeropuerto.
A la hora de elegir una determinada aerolínea recomienda viajar con las que permiten reservar cuna, mediante un suplemento (de 25 a 45 euros): la cama para el bebé es instalada en la primera fila del vuelo.
Para elegir los mejores destinos para conocer con un bebé, son muy numerosos los que están adaptados, aunque evidentemente todo depende del carácter aventurero de los padres y de la comodidad que se busca. Joana recomienda Suiza “porque es un país que piensa mucho en las familias y les da prioridad”. También le gusta el Mediterráneo por clima y comodidad: Francia, Italia, Croacia, Grecia… aunque también ha vivido buenas experiencias en México.
Para hospedarse la mejor opción para Joana son los apartamentos porque “te permiten organizar el espacio y el tema de las comidas a tu ritmo y sin restricciones horarias”, pero reconoce que cada vez hay más cadenas hoteleras muy preparadas para viajar con bebés. Menciona el hotel Royal Son Bou, de Menorca, como un ejemplo a seguir.
Joana aconseja a las madres viajeras primerizas que no tengan miedo: “con un poco de organización, el viaje puede ser una experiencia positiva. Los bebés se acostumbran a todo, para ellos viajar es lo normal, no habrá ningún problema”.
Para conocer más sobre la experiencia de Joana, su blog es: http://www.mamasviajeras.com/
Otra experiencia es la de Verónica Corrales, que viaja con su pequeña alrededor del mundo desde hace algunos años. Con respecto a la documentación, Verónica comenta que “si se viaja por España es necesario llevar el Libro de Familia, pero si el viaje es a Europa será necesario el DNI, si el viaje es fuera de la Comunidad Europea será necesario el Pasaporte”. En cuanto a las aerolíneas han viajado con Lufthansa, Ryanair, Air Croacia, Swiss Air, Finnair y Emirates, Verónica afirma que “la mejor y que más comodidades proporciona para bebés y niños es Emirates, pero en general, nuestra experiencia con todas ha sido buena”.
Por el lado de la alimentación, Verónica recomienda llevar siempre algo desde casa por el tema de los sabores que extraña el bebé, además agrega que “lo más cómodo y mejor para nuestro bebés es la lactancia materna: siempre está a la temperatura ideal y preparada para tomar en cualquier momento”. Y aconseja darle lactancia materna al bebé durante el despegue y aterrizaje para evitar que tenga dolor de oídos propios de los cambios de presión. En el caso en que el bebé no tome lactancia materna, propone llevar biberones, leche y papillas para preparar.
A la hora de elegir un lugar para viajar con bebés, Verónica cuenta que hay que tener en cuenta el clima del lugar para tomar las medidas necesarias de hidratación y protección solar o abrigo, por otro lado hay que incluir en la programación de los viajes actividades lúdicas para los bebés y niños.
Al igual que Joana coincide que “los apartamentos son la mejor elección para viajar con bebés, ya que tienes libertad de horarios y puedes prepararle la comida al gusto”. Si hay que hospedarse en hoteles elige los de cuatro estrellas ya que las camas son más grandes y cómodas para dormir los tres juntos.
El consejo que Verónica le da a las madres que estén por emprender su primer viaje con un bebé es que “realicen un listado de todo lo necesario: sus potitos, pañales, leches, productos de higiene, juguetes. Lo segundo seria que adecuaran la ruta y los trayectos con paradas y con jornadas no demasiado largas de visitas y por último que disfruten viajar con bebes y niños”.
Para saber más sobre la experiencia de Verónica, entrá a su blog: http://www.pacoyverotravels.com/p/viajar-con-bebe.html