Vincent, el primer cortometraje de Tim Burton
“Vincent” es un cortometraje escrito y dirigido por Tim Burton, quien nos muestra el mundo de un niño de siete años y cómo su obsesión por convertirse en su ídolo Vincent Price transporta al espectador hacia una trama entre imaginación y realidad. Vincent Maloy, el protagonista de este cortometraje, es un niño tranquilo y obediente […]
“Vincent” es un cortometraje escrito y dirigido por Tim Burton, quien nos muestra el mundo de un niño de siete años y cómo su obsesión por convertirse en su ídolo Vincent Price transporta al espectador hacia una trama entre imaginación y realidad.
Vincent Maloy, el protagonista de este cortometraje, es un niño tranquilo y obediente para su edad, pero en sus fantasías sueña que es Vincent Price, uno de los intérpretes de terror más admirados y respetados de la historia del séptimo arte. Este personaje esta basado en el propio Burton, quien creció bajo la influencia de las oscuras historias de Edgar Allan Poe, el realismo de Charles Dickens y, por supuesto, las películas de Vincent Price. Desde pequeño, Burton, disfrutaba haciendo cosas que otros niños de su edad catalogarían como extrañas o terroríficas, por ejemplo, mientras algunos niños jugaban a ser superhéroes, Burton jugaba a ser un asesino que mataba a su hermano menor con un hacha, simplemente para asustar a los vecinos, quienes rápidamente llamaban a la policía.
Para este corto, Burton, utiliza la técnica de animación stop-motion (cuadro por cuadro) con muñecos de ojos grandes y lúgubres figuras de arcilla. Con un excelente guión, el cual se basa en un poema escrito al estilo de los cuentos del “Dr. Seuss”, utilizando rimas que rinden claro homenaje a Edgar Allan Poe y narrado por el auténtico Vincent Price, más la música producida por Kent Hilton y la fotografía realizada por Victor Abdalov, nos muestra el lado que siempre le gustó a Tim Burton, la oscuridad, desesperación, miedo y figuras transroscadas.
Muchas de las ideas que se pueden apreciar en este cortometraje, pueden ser vistas posteriormente en otros trabajos del cineasta, tales como los experimentos con animales, el personaje protagonista solo e incomprendido y la estética general.
“Vincent” fue proyectado en la pantalla grande durante dos semanas en Los Ángeles y logró ganar varios premios. Años más tarde, fue recuperado de los archivos de Disney para ser proyectado nuevamente junto con la película “Pesadilla antes de Navidad” e incorporado en el DVD de la misma.