Wynwood es uno de esos lugares en los que el talento está por todas partes. Este barrio de Miami empieza a hacerse un hueco entre los turistas de paso por la ciudad que buscan más que playa, shopping y establecimientos vintage. Los amantes del color en forma de arte callejero no deben perderse este reducto que, afortunadamente, es cada vez más grande.

Wynwood (Miami), explosión de color en plena calle
La luz de Miami atrae cada año a millones de turistas en busca de los turquesas de Miami Beach, el shopping de Lincoln Road o Merrick Park, para los presupuestos más altos, y los locales vintage que salpican todo South Beach. Pero Miami es mucho más que eso: el dinamismo de la ciudad no solo es evidente en los rascacielos que conforman el skyline de Downtown o Brickell. También en barrios como Wynwood, donde se ha dado rienda suelta a la creatividad local ofreciendo las paredes como lienzos gigantes.
Este barrio industrial, lleno de muros sin ventanas que esconden depósitos, almacenes y hasta terrenos baldíos, es hoy uno de los museos al aire libre más interesantes del mundo.
La idea de dejarle un espacio a la creatividad urbana nació de Tony Goldman en torno a The Wyndwood Halls en 2009. Hoy alberga además uno de los mejores restaurantes de la ciudad. Es el punto de partida ideal para un paseo con un artista local o un recorrido en coche, ya que cada vez son más numerosos los muros llenos de arte y se puede dedicar una tarde entera a descubrir cada rincón.
Entre los artistas destacan figuras como Kenny Sharf o P.H.A.S.E. 2, Ron English o Shepard Fairey.
Me encanta el «arte urbano» soy de las que patean ciudades y ver murales como estos me fascina
Este tipo de arte urbano se extiende cada vez más, Verónica. Teleaire publicó sobre París en http://www.teleaire.com/street-art-en-paris/ y sobre Lisboa en http://www.teleaire.com/artur-bordalo/. Si te interesan, te esperamos nuevamente en Telaire con tu opinión. Gracias por visitarnos.
He visitado una sola vez Miami y me he perdido este hermoso arte callejero. Gracias por compartir.
Nos alegra que te haya interesado la nota, Evan Ocáterli. Cuando vuelvas a Miami, ya tienes agendado dónde comenzar tu caminata. Gracias por tu comentario y te esperamos nuevamente en Teleaire.
No había oído hablar de este barrio y me ha gustado mucho la propuesta. Iniciativas como esta siempre contribuyen a mejorar la imagen de las ciudades y atraen a nuevos públicos.
Hola Mauxi, es nuy buen comentario y tienes toda la razón. Por suerte, es una práctica que se va extendiendo a diferentes ciudades del mundo. Es bueno tenerte con nosotros y esperamos que nos vuelvas a visitar pronto. Saludos desde Telaire.